Motor

Robocar: las carreras de coches sin conductor están muy cerca

Dependen de la Fórmula E, el campeonato de eléctricos de la FIA que fue fundado, entre otros, por Alejandro Agag. Se trata de coches tipo Fórmula, con un diseño y una aerodinámica muy cuidados, que se moverán en pista con total autonomía.

Por si alguien aún no tiene claro que la conducción autónoma es el futuro, aquí llega una nueva muestra de que tendemos irremediablemente hacia ello. La Formula E, ese campeonato de monoplazas eléctricos de reciente implantación, ha dejado caer sus intenciones de crear una competición paralela en la que entrarían en juego vehículos totalmente autónomos, sin lugar si quiera para acomodar a un piloto.

Esta competición se llama Roborace y, como decíamos, depende de la Formula E, que a su vez la organiza la FIA (Federación Internacional del Automóvil). Su intención es dar el banderazo de salida a finales de este mismo año o comienzos del que viene y formaría parte del espectáculo de los fines de semana de las carreras de Formula E.

¿Cómo son los coches de carreras sin conductor? Pura aerodinámica y con la rareza que supone una carrocería totalmente cerrada, sin hueco para el conductor. Y futuristas, cómo no. Porque si algo tienen claro los organizadores es que las carreras de Robocars tienen que convertirse en un espectáculo llamativo y diferente a todo lo que se haya visto hasta el momento. La foto y el vídeo que acompañan a este artículo son de un modelo creado por Daniel Simon, prestigioso diseñador que ya ha trabajado anteriormente con marcas como Bentley o Bugatti y encargado de definir el primer Robocar.

¿El futuro del automovilismo?

La idea es que haya diez equipos capaces de poner en la pista 20 vehículos, que deberán dar lo mejor de sí durante una hora. Los motores son heredados de la Formula E, es decir, que los coches de la Roborace son 100% eléctricos e iguales entre sí. La aportación de cada equipo tiene que ver con la parte de la inteligencia artificial, que es la que marcará diferencias entre unos y otros.

El mundo de las carreras siempre ha sido un escaparate de lo que luego vemos en las calles, así que la conducción totalmente autónoma con coches interconectados entre sí podría convertirse en un escenario real en poco tiempo. No en vano, son muchos los fabricantes de automóviles que ya tienen tecnologías similares implementadas en sus coches de venta al público.

Lo que no acabamos de tener claro es la aceptación que tendrán las carreras sin conductor. Por muy llamativa y novedosa que sea la idea, eso de que desaparezca el factor humano en la pista y que todo quede a merced de unos algoritmos previamente programados, quizá sea difícil de entender, al menos al principio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky