Motor

La compra colectiva de gasolina de la OCU suma ya más de 100.000 apuntados

Foto: EFE/Archivo

Más de 105.000 personas se han sumado ya a la primera compra colectiva de carburante organizada por la Unión de Consumidores y Usuarios (OCU), lanzada a finales de marzo bajo el lema "Quiero pagar menos gasolina" para intentar bajar los precios de los carburantes.

La iniciativa busca conseguir unos precios del diésel y gasolina "asequibles y justos", que se ajusten a los cambios del mercado de forma "clara y racional", así como un mercado del carburante "más transparente".

Para sumarse a esta iniciativa, el consumidor debe acceder a la web 'quieropagarmenosgasolina.org' e introducir algunos datos personales, para lo que dispone de plazo hasta el próximo 12 de mayo.

Tras este periodo de inscripción, desde la OCU comunicarán los resultados de la compra colectiva a los consumidores, que recibirán su ahorro estimado y cómo obtener el descuento en gasolina cuando esté disponible.

En concreto, la OCU aspira a obtener descuentos superiores a ocho céntimos por litro con esta nueva plataforma de compra colectiva de carburante.

La organización ha denunciado que los españoles pagan todavía la gasolina y el gasóleo más caro que al comienzo de la crisis a pesar de la bajada del precio del petróleo, y apuntó que desembolsaron nueve millones de euros más en carburante durante la última Semana Santa que en la de antes de la crisis.

Por su parte, la Comisión de Industria, Energía y Turismo del Congreso de los Diputados aprobó en marzo el proyecto de ley de Hidrocarburos, que se encuentra ya en el Senado para su tramitación final y que fija, entre otras medidas, que los grandes operadores petroleros no puedan copar más del 30% de las ventas minoristas anuales en cada provincia. Entre los objetivos de la nueva ley se encuentran el aumento de la competencia en el sector y la reducción de los precios de los combustibles.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky