Motor

Audi en el CES: el coche ya es un dispositivo móvil

Audi se sube al carro de la tecnología y muestra en el CES de Las Vegas sus coches que conducen solos, su iluminación láser y sus pantallas que eliminan de raíz los dispositivos analógicos.

La frase que reza el título de esta noticia no la decimos nosotros, sino el propio responsable de desarrollo técnico de Audi AG, Ulrich Hackenberg, quien en el marco del salón dedicado a la tecnología de consumo (CES) en las Vegas, sostiene que la conectividad es una de las claves de futuro en el mundo del automóvil.

Durante las próximas líneas hacemos un repaso a las innovaciones que acaba de presentar la firma de los cuatro aros en la feria americana.

Conductores que ya no conducen

Si ayer mismo mostrábamos las cualidades del Mercedes-Benz F 015 Luxury in motion que acababa de ver la luz en el CES, hoy nos toca hablar del Audi A7 Sportback piloted driving concept, que acaba de realizar la proeza de circular de forma autónoma durante un recorrido de más de 800 kilómetros, entre Stanford y Las Vegas, finalizando la ruta precisamente a las puertas del evento tecnológico. De esta forma, la firma alemana quiere dejar claro que ya dispone de herramientas válidas para llevar a cabo una conducción sin asistencia humana.

Matrix: una iluminación de ciencia ficción

Después de la tecnología Matrix LED, ya presente en algunos modelos de la marca, y de los faros LED que incorpora la serie limitada Audi R8 LMX, llega el momento de dar la bienvenida a una nueva evolución denominada Audi matrix laser, en la que la combinación de unos compactos proyectores con un sistema especial de lentes permiten generar un haz de luz láser de alta resolución que puede ajustarse para iluminar toda la calzada. Una solución que ofrece nuevas posibilidades para el diseño de los faros, y simplifica lo relativo a su gestión térmica.

Adiós a los relojes analógicos

Muchos conocerán a estas alturas el Audi Virtual Cockpit, que es una pantalla TFT de 12,3 pulgadas que sustituye al tablero de instrumentos tradicional en el nuevo Audi TT. Pues bien, según acabamos de conocer, la nueva generación del Audi Q7 también lo va a incorporar. Esto nos lleva a pensar que, muy probablemente, todos los modelos de la gama que vayan llegando a partir de ahora se beneficiarán de este dispositivo tecnológico en el que se proyecta toda la información relativa al velocímetro, el cuentavueltas, la navegación, el sistema de infotainment, los testigos, etcétera. Podemos ir despidiéndonos de las agujas y los relojes de toda vida, que ya parecen ser cosa del pasado.

Por otra parte, tanto el TT como el Q7 incluyen un mando MMi con una interfaz mejorada, capaz de emular el concepto de un smartphone. También llama la atención el nuevo Touchpad, que reconoce signos y gestos realizados con los dedos a la hora de dar órdenes de manejo del sistema de entretenimiento, cuyo objetivo es simplificar al máximo las acciones para así evitar en la medida de lo posible que el conductor desvíe la atención de la carretera.

Mejor sin enchufes

Bajo la denominación e-tron, Audi avanza en la electrificación de sus sistemas de propulsión. Uno de los muchos aspectos en este sentido es el de la recarga por inducción sin necesidad de cables, que en la marca denominan Audi wireless charging (AWC). Ya existe un sistema de carga por inducción de 3,6 kW de potencia, que funciona con una red eléctrica convencional de 16 amperios, y que alcanza una eficiencia de un 90 por ciento; en el futuro llegarán versiones más potentes.

Audi Prologue, escaparate con vistas al futuro

De todos los modelos que han servido como expositores en el CES, sin duda, el que ha acaparado el mayor protagonismo ha sido el Audi Prologue. Se trata de un modelo que aglutina los últimos avances de la marca y que adelanta los rasgos de diseño que podrían tener los futuros Audi.

El coupé de dos puertas y 5,1 metros de longitud está equipado con faros Matrix láser, varias vídeo cámaras, sensores de ultrasonido y hasta un escáner láser. El Prologue, que es capaz de conducir de forma autónoma, cuenta con un sistema de propulsión híbrido, en el que entran en juego un V8 TFSI 4.0 biturbo y un motor elécrico, cuyas cifras de potencia y par conjuntos son de 677 CV y 950 Nm.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky