Motor

Honda NSX, agotado antes de su presentación

Aunque presumiblemente será presentado en el inminente Salón de Detroit, junto al Civic Type R y quizás una maqueta del nuevo Fórmula 1, la segunda edición del superdeportivo NSX no estará lista para su comercialización hasta el 2016.

En el Reino Unido, donde siempre han sido legión los incondicionales del deportivo japonés, el importador Honda UK ya abrió sin embargo la lista de pedidos a principios de este año. Para reservarse un nuevo NSX, los clientes debían adelantar una señal de 5.000 libras, que al cambio resultan casi unos 6.000 euros. Sin embargo, hasta este momento, las peticiones ya han superado el cupo previsto para el primer año de venta en aquél país.

Unos cien clientes habrían realizado ya en firme su reserva, sin importarle los sucesivos retrasos que ha experimentado el que será heredero del NSX de 1990. Llevado en el máximo secreto, el desarrollo del NSX se ha realizado con meticulosidad nipona. Y el incidente en el que se incendió espontáneamente uno de los prototipos durante las pruebas no ayudó ciertamente a acelerar la llegada del emblemático cupé japonés. Finalmente, hace unas semanas, el circuito de Nürburgring fue escenerio de las últimas pruebas en su desarrollo antes de dar comienzo su producción en serie.

Cuatro motores y tracción total

Mucho se ha hablado ya del NSX por llegar. Pero parece ser que superará en mucho las espectativas creadas por la berlina Acura RLX Sport Hibryd y poco o nada tendrá que ver con sus moderados planteamientos de turismo. Impulsado por un motor que hibrida un V6 de gasolina en posición central con otros tres motores eléctricos eléctricos solidarios con las ruedas delanteras, será de tracción total y todo indica que superará los 600 caballos de potencia total. Y siguiendo los preceptos de su antecesor, en cuyo desarrollo colaboró nada menos que Ayrton Senna, será un superdeportivo de altas prestaciones pero práctico para el uso cotidiano y fácil de conducir para mantener un elevado nivel de seguridad.

Después de anunciar su regreso a la Fórmula 1 con McLaren, Honda no podía prescindir de un representante en la categoría de los deportivos más rápidos de la élite. El NSX será por lógica el coche de calle de Fernando Alonso, al igual que lo fuera uno de la primera generación el de Ayrton Senna.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky