Motor

Repsol quiere desglosar en sus facturas el precio del litro de gasolina

  • Estudia imitar a la tarifa eléctrica para dar a conocer el detalles de los costes

Repsol quiere dar un paso adelante e incrementar la transparencia de los precios de los carburantes. La petrolera, según confirmó un directivo de la misma, está analizando la posibilidad de seguir el ejemplo del recibo de la electricidad y explicar las partidas que componen los precios de cada litro.

Por el momento, en el análisis que está realizando la compañía el problema que ha detectado estriba en las diferentes cargas impositivas de cada comunidad autónoma.

La petrolera además mantiene dudas porque se realizan pocas facturas de carburantes para los clientes domésticos y en el caso de las empresas ya se presenta desglosado lo que suponen los impuestos, pero el esfuerzo para aclarar la evolución de los precios parece claro.

El ministro de Economía, Luis de Guindos, arremetió ayer contra las petroleras en La Noche de la Economía de elEconomista y aseguró que se debe trasladar con rapidez la caída del crudo a los postes de las estaciones de servicio. El Gobierno además se ha mostrado dispuesto a vigilar que no se incrementen los márgenes de las petroleras.

Evolución de precios a la baja

Los precios de la gasolina y del diésel continuaron a la baja en la última semana al disminuir de media un 1 por ciento, por lo que volvieron a registrar nuevos mínimos anuales y su nivel más bajo desde diciembre y abril de 2011, respectivamente, llegando la gasolina a situarse por debajo del umbral de 1,30 euros el litro.

Con estos precios, los carburantes acumulan tres semanas consecutivas de descensos, con una bajada del coste del litro de gasolina del 7 por ciento y del 5,3 por ciento en el caso del diésel desde mediados de octubre, como consecuencia de la repercusión de la caída de la cotización del barril de Brent.

El precio medio en España de la sin plomo 95 se abarató en la última semana un 1,07 por ciento, hasta 1,294 euros, frente a 1,308 euros de hace siete días.

Por su parte, el diésel registró también un descenso semanal del 0,97 por ciento, hasta fijar su precio en 1,229 euros, lo que supone a su vez una disminución del 9,5 por ciento frente al inicio del año. Además, el coste de este combustible registró su dato más bajo desde abril del año 2011, tal y como recoge Servimedia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky