Motor

Audi anuncia sus nuevos combustibles sintéticos

La marca alemana Audi acaba de anunciar el desarrollo de unos nuevos combustibles, denominados e-etanol y e-diesel que sirven para sustituir a la gasolina y gasóleo convencionales.

De origen sintético, han sido investigados en colaboración con la empresa francesa Global Bioenergies y como ha declarado el responsable de Desarrollo de Producto Sostenible de la marca de los aros, Reiner Mangold: "Desde hace un año estamos probando con éxito la producción de Audi e-etanol en nuestras instalaciones de Estados Unidos, y tenemos la esperanza de que el e-diesel seguirá el mismo camino".

Las pruebas en laboratorio simulan el funcionamiento del nuevo combustible dentro del motor y los resultados han sido muy esperanzadores, ya que se comportan igual que los extraídos de los combustibles fósiles por refinado y además, debido a sus características químicas, generan menos contaminantes durante su combustión.

Producción industrial

El siguiente paso será comenzar a fabricar estos nuevos combustibles a gran escala. La marca ya lleva un tiempo suministrando en Alemania e-gas a la red desde su planta de Werlte, obtenido sintéticamente aprovechando el excedente de electricidad que no se puede aprovechar. Por otro lado, Audi posee desde 2007 junto con su socio norteamericano Joule una planta de producción biotecnológica en Bedford (Massachusetts) y, desde 2012, otra de investigación en el desierto de Nuevo México.

Para producir el nuevo combustible se necesitan agua, luz solar, CO2 y microorganismos, principalmente algas que actúan por fotosíntesis para producir cadenas complejas orgánicas. El agua no tiene que ser potable e incluso se puede recurrir a la salada.

La producción industrial no estaría muy lejos y podría comenzar en los próximos años. "En el futuro cercano, vamos a estar en disposición de producir varios cientos de miles de litros de combustible sintético líquido por día," ha declarado Sandra Novak, responsable del proyecto. "Esto marcará un gran paso hacia movilidad sostenible".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky