Motor

GM admite que actuó de forma "negligente" al ocultar el defecto en millones de coches

Mary Bara, CEO de GM, durante su comparecencia de ayer | Reuters

GENERAL MOTORS

21:59:58
47,46
+0,22%
+0,11pts

General Motors (GM) reconoce que actuó de forma "inaceptable", con "incompetencia y negligencia" cuando sus empleados ocultaron durante años un defecto mortal en el sistema de ignición de millones de sus vehículos, por lo que ha despedido a 15 altos ejecutivos e indemnizará a las familias de las víctimas.

La consejera delegada de GM, Mary Barra, acompañada por el presidente de la compañía, Dan Ammann, y el vicepresidente ejecutivo, Mark Reuss, compareció durante horas ante empleados, medios de comunicación y analistas para dar a conocer los resultados de un "brutal" informe sobre las acciones de GM.

Barra reconoció que el informe encargado a un ex fiscal general es "exhaustivo, brutalmente duro y profundamente preocupante. Para aquellos que han dedicado sus vidas a esta compañía, es muy doloroso ver expuestas nuestras deficiencias de forma tan vívida. El informe me dejó entristecida y muy trastornada", dijo.

Según el informe de 315 páginas preparado por Anton Valukas tras entrevistar a 230 empleados de GM y revisar millones de documentos, "durante más de una década, el personal de GM falló en buscar, compartir o recoger conocimiento y ese fracaso tuvo graves consecuencias".

"Hay múltiples componentes en estos fallos, desde errores individuales a la disfunción organizativa pasando por sistemas inaccesibles para algunos e impenetrables para muchos", dijo el informe, que añadió que la empresa padece una cultura de "falta de responsabilidad".

La ejecutiva se lava las manos

Barra, que trabaja para GM desde que tenía 18 años pero que la dirige desde el 15 de enero de este año, dijo que la empresa ha aprendido y que ha puesto en marcha las medidas para que "la crisis" por el defecto del sistema de ignición "no se repita".

Para empezar, Barra aceptó hoy la responsabilidad de la empresa en un defecto que ha provocado al menos 13 muertes en Norteamérica, 47 accidentes y la llamada a revisión de 2,6 millones de vehículos, lo que inicialmente le costará a GM 1.300 millones de dólares. "Esto nunca debería haber sucedido. Es inaceptable", dijo la consejera delegada de GM.

El informe también señaló que no hay ningún indicio de que los más altos directivos de General Motors tuvieran conocimiento de la existencia del defecto o que las más altas esferas, incluida Barra, conspirasen para ocultar el problema.

Barra, que fue directora de desarrollo de productos de GM durante tres años con responsabilidad sobre seguridad, dijo que le gustaría haberlo sabido, "porque en el momento que nos enteramos, actuamos".

Las consecuencias

La primera consecuencia del informe, que Valukas entregó a Barra este lunes, ha sido el despido de 15 empleados y medidas disciplinarias contra otros seis implicados de una forma u otra con el defecto.

Pero a pesar de las repetidas preguntas de los medios de comunicación para identificar a las personas penalizadas, Barra se negó a señalar a los responsables y sólo se limitó a decir que eran personas en niveles ejecutivos.

La segunda consecuencia es el establecimiento de un programa para indemnizar a las víctimas de los accidentes relacionados con el defecto, que permite que se apague el motor de los vehículos afectados de forma involuntaria mientras están en funcionamiento.

El apagado del motor provoca la desconexión de múltiples sistemas, como la dirección asistida o los airbag, que no se despliegan en caso de accidente.

GM no señaló cuánto dinero destinará al programa ni tampoco si revisará la cifra de muertos, a pesar de que la Administración Nacional para la Seguridad en la Carretera (NHTSA) ha indicado que cree que las víctimas mortales fueron más que las que dice la empresa.

Barra dijo que el programa será "administrado independientemente". "Estamos aceptando la responsabilidad por lo que ha sucedido tomando medidas para tratar a esas víctimas y su familias con compensación, decencia y justicia", dijo Barra.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky