
TESLA MTRS
21:59:59
284,93

+8,72pts
Las baterías es uno de los elementos que más encarecen los coches propulsados con tecnología eléctrica. Pero Elon Musk, en su afán por fabricar coches Tesla más asequibles, tiene ya preparada la fórmula para remediarlo: con la "gigafactoría" que planea construir, afirma será capaz de rebajar en más del 30% inicialmente previsto el coste de la producción de baterías de iones de litio.
"Creo que es posible hacer algo mejor que el 30 por ciento", declaraba ayer Musk en el Foro Mundial de Innovación Energética celebrado en Fremont, California, a iniciativa del miembro de la junta de Tesla Ira Ehrenpreis.
Además, Musk también quiso incidir sobre la necesidad a medio plazo de más instalaciones con la capacidad de producción que prevé para su "gigafactoría": según los fabricantes de automóviles vayan aumentando la demanda de baterías "ca a tener que haber un montón de gigafactorías. Sólo para abastecer la demanda del automóvil se necesitarán 200 gigafactories", añadió.
De momento, Tesla aún no ha decidido dónde va a construir sus primeras instalaciones, que Musk ha cifrado en un coste de alrededor de 5.000 millones de dólares, con la participación de distintas empresas asociadas entre las que destaca el nombre de Panasonic.
Junto con el suministro de baterías más baratas para los coches eléctricos de Tesla, la eventual planta también abastecerá de dispositivos de almacenamiento de energía a SolarCity Corp, la otra empresa que también dirige Musk. Dichos dispositivos serán necesarios también para otros proveedores de energía solar y para almacenar la energía eólica, aseguró, sin identificar a empresas específicas.