Motor

Rusia limitará la compra de coches importados para proteger a sus fabricantes

Vladimir Putin | Reuters/Archivo

Rusia planea restringir las compras estatales de automóviles importados, una medida destinada a ayudar a los fabricantes de coches locales a capear la caída de la demanda.

El ministro de Industria ruso, Denis Manturov, avanzó ayer que existe un proyecto de ley para restringir la compra de coches importados por parte de las instituciones de los gobiernos tanto central como regionales. Así lo asegura la agencia de noticias local Interfax, que cita declaraciones de Manturov sobre plazos que manejan "un futuro cercano".

Las ventas de coches nuevos cayeron el año pasado un 6%, poniendo fin a tres años consecutivos de crecimiento de dos dígitos y retrasando el objetivo de superar a Alemania como mayor mercado automovilístico de Europa. Y en lo que llevamos de año, durante los dos primeros meses, las entregas han seguido cayendo hasta un 4% interanual. El ministerio regido por Manturov prevé que las ventas de automóviles podrían caer entre un 3 y un 7 por ciento este año en Rusia.

La débil situación del mercado ruso

Pero la situación es aún peor para el mayor productor de automóviles de origen ruso, Lada, que ha sido testigo de cómo sus ventas en el mercado local acumulan descensos del 19% en ese mismo período, razón que ha llevado al Gobierno a proteger los intereses de su industria automotriz.

La tambaleante economía de Rusia y la crisis con Occidente a causa de Crimea han dado lugar a una fuerte depreciación del rublo y al consiguiente aumento de precios de las importaciones, lo cual ha llevado a los rusos a retrasar hacer compras grandes.

Aunque los fabricantes de automóviles occidentales han invertido mucho para establecer la producción local con miras a llegar a la demanda de la creciente clase media de Rusia, hay un gran volumen que todavía viene del extranjero, por lo que los precios son vulnerables a las fluctuaciones del tipo de cambio del rublo.

En cualquier caso, Manturov ha precisado que su gobierno no tiene ningún plan inmediato para apoyar a la industria automovilística nacional con subsidios como los aprobados en 2013.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky