
Mañana entra en vigor la tercera edición del Plan PIMA Aire de incentivo a la compra de vehículos comerciales, un segmento que, a diferencia de lo que sucede con los turismos y el Plan PIVE, se está comportando con signos positivos a pesar de que las ayudas del PIMA Aire 2 se agotaron a comienzos del pasado mes de diciembre.
En febrero, las matriculaciones de vehículos comerciales ascendieron a 8.532, un 51,4% más que en el mismo período de 2013, según los datos facilitados hoy por la Asociación Nacional de Importadores de automóviles, camiones, autobuses y motocicletas (Anicam). Antes, en enero, habían crecido ya a un ritmo similar con una subida del 50%. Entre enero y febrero de 2014 se entregaron 15.425 unidades, un 50% más en comparación con las 10.280 de un año antes.
Así pues cabe preguntarse: ¿es necesario un programa de incentivos a la compra de vehículos comerciales cuando parece que el mercado se está reactivando por sí solo?
Sólo el segmento de las microvan se vio afectado por una disminución del 71,4% interanual, pero sus ventas son tan escasas (de apenas 21 unidades a sólo seis) que no pueden ser tomadas por significativas.
Por el contrario, se vendieron un 73,8% más de pick-up, pasándose de 164 unidades en febrero del año pasado a las 285 de éste; respecto a los derivados de turismo, sus matriculaciones se dispararon un 55,8 % hasta las 5.324 unidades, frente a las 3.417 del ejercicio anterior; y de furgones se vendieron un 43,5% más, pasándose de las 2.033 unidades de febrero del año pasado a las 2.917 de este mes pasado.
El Plan PIMA Aire 3 fue aprobado por el Gobierno el pasado viernes con una dotación de 5,5 millones de euros (de los cuales 5 millones se destinarán a la compra de vehículos comerciales menos contaminantes), pero no entrará en vigor hasta mañana día 6 de marzo.