Motor

Las ventas de coches crecen en enero por el empuje in extremis del Plan PIVE

Las nuevas matriculaciones de coches en España han subido un 7,6% en enero hasta un total de 53.436 unidades, frente a las escasas 19.496 del mismo período de 2013. Sorprende este alza por cuanto a mediados de mes el dato quincenal arrojaba un descenso del 3,3% interanual,  principalmente por la ausencia de las ayudas a la compra del Plan PIVE 4, cuyos fondos se habían agotado a finales de 2014 y los cuales no han sido prorrogados, en un PIVE 5, hasta el pasado día 29.

Precisamente, las asociaciones patronales atribuyen esa remontada en las ventas al impulso dado en los últimos días del mes por los nuevos fondos de ayudas. "El PIVE 5 empieza a mostrar su fortaleza y su eficacia, ya que ha permitido que en los últimos días del mes, el mercado
remontase hasta cerrar el mes en positivo", afirma David Barrientos, director de Comunicación de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC).

La progresión, en cualquier caso, es sensiblemente menor a la experimentada en los últimos meses, ya que desde el pasado septiembre las ventas han seguido una tendencia al alza más marcada con crecimientos de dos cifras alrededor del 20%. En el mes diciembre, la subida fue del 18,2% hasta 60.513 unidades, impulsada precisamente por los últimos coletazos de los programas de ayudas.

Los más vendidos

En el análisis de ventas por canales de mercado, sólo el de empresas registró una caída del 9,5% en la demanda durante enero, mientras que los particulares subieron sus adquisiciones un 13% y el de las compañías alquiladoras, un 35,4%.

Volkswagen lideró el mercado con 5.268 matriculaciones, aunque el modelo más vendido fue, como en los últimos meses de 2013, el Citroën C4. Tras éste, cerraron el podio de los superventas el VW Golf y el Dacia Sandero, que hace justo un año lograba el hito de colocarse como el modelo más vendido en el mercado español.

Por último, por regiones, sólo la Comunidad Valenciana y Navarra registraron descensos de ventas (-13,8 y -3,6 por ciento, respectivamente), mientras que Baleares (+26,5%), Canarias (+20,5%) y Castilla-La Mancha (+22,2%) fueron los territorios que mejor se comportaron en términos comparativos durante el mes de enero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky