Motor

Ferrari consigue su objetivo: obtiene ingresos récord vendiendo menos coches

Luca Cordero di Montezemolo posa junto al LaFerrari en Ginebra | Ferrari

FIAT

17:38:22
6,940
-2,12%
-0,150pts

Ferrari cumplió en 2013 el objetivo de su plan estratégico presentado en Maranello el pasado mes de mayo: vender menos coches para ganar en exclusividad y valor de marca sin que ello repercuta en sus resultados financieros. La firma del Cavallino entregó un 5,4% menos de sus deportivos (6.922) y, sin embargo, obtuvo un volumen de ingresos récord de 2.300 millones de euros (un 5% más interanual).

En lo que Ferrari ha calificado de "año extraordinario", la compañía filial del Grupo Fiat aumentó sus ingresos, pero también saldó el resto de apartados con buena nota: su beneficio comercial creció un 8,3% hasta 363,5 millones de euros, mientras que el neto hizo lo propio en un 5,4% hasta 246 millones.

"Hemos querido mantener un elevado nivel de exclusividad diseñando productos excepcionales tales como LaFerrari, el 458 Speciale y el California T, que acaban de ser lanzados al mercado, resultado de una inversión significativa en innovación tecnológica y productos", explica el presidente Luca Cordero di Montezemolo, incidiendo en "lo importante" de estos resultados.

Ventas por regiones: Italia sigue lastrando a Ferrari

Atendiendo a las ventas por regiones, sigue llamando la atención el lastre que aún supone Italia para las cuentas de Ferrari, cuyas ventas allí apenas suponen para los de Maranello un 3% sobre el total de unidades entregadas. Por el contrario, pueden congratularse de haber logrado un nuevo récord de ventas en mercados importantes como los de EEUU (2.035 coches, un 9% más) o Reino Unido (677 entregas), que superó a Alemania por escasas 25 unidades.

Mientras, China sigue posicionada como la segunda región más importante para Ferrari con 700 coches vendidos (cuenta también Hong Kong y Taiwán) y Japón disparó sus ventas un 20% hasta 380 automóviles. Por otro lado, las entregas correspondientes a Oriente Próximo y África subieron un 8% hasta 599 unidades entregadas.

Ferrari también ha querido destacar los "muy buenos resultados" obtenidos por las actividades de marca (venta al público, licencias y comercio electrónico), que a partir de este año serán gestionadas por una compañía aparte 100% propiedad de Ferrari y con sede también en Maranello. El margen operativo en este sector aumentó un 3.6 por ciento alcanzando los 54 millones de euros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky