Motor

La crisis se acaba para los coches de lujo: las ventas confirman su alza en enero

Está comprobado que la evolución de las matriculaciones sigue dependiendo aún de los programas de ayudas públicas a la compra de coches nuevos, pues sólo el arreón del flamante Plan PIVE 5 en los últimos días de enero permitió esquivar la caída. Sin embargo, los automóviles de lujo sí pueden decir que han empezado a dejar de sufrir la crisis de demanda de ejercicios anteriores.

Lo demuestra el hecho de que, después de unos años difíciles para las marcas premium, éstas estén viendo repuntar sus ventas en los últimos meses, a pesar de que la gran mayoría de sus modelos no permiten acogerse a los incentivos del PIVE (vehículos eficientes).

Sólo en enero, por ejemplo, Maserati impulsó sus entregas un 650% interanual de las únicas dos unidades de 2013 a las 15 del pasado mes; Ferrari, por su parte, elevó sus ventas en España un 166,7% de tres a ocho automóviles. Un escalón por debajo de ese nivel de lujo, Infiniti entregó un 30,4% más de vehículos; Land Rover, un 16,5% más; Audi y Lexus crecieron por encima del 10%; y BMW se quedó en una subida de 5,6% mientras que Mercedes, sorprendentemente, decreció un 4,6% tras la tendencia al alza experimentada en 2013.

Tendencia al alza en los últimos meses

No a todas las marcas les fue tan bien, pues algunas de las rivales en el segmento premium también experimentaron caídas: Jaguar, del 2,2%; Porsche, del 20,5%; Aston Martin, del 66,6%; o Bentley, del 33,3%; Lamborghini mantuvo la única matriculación registrada en enero del pasado año. Sin embargo, se trata, en la mayoría de los casos, de retrocesos menores a los que estas marcas venían experimentando durante 2013, poniendo de manifiesto una tendencia al alza.

Además, contribuye a concluir que el coche de alta gama está escapando de la crisis de demanda el hecho de que, en ausencia del Plan PIVE durante la mayor parte del mes de enero, los segmentos que más han crecido (sólo por detrás de los hoy tan populares SUV) sean los de las berlinas de lujo y de representación, con subidas del 46,2 y 41 por ciento, respectivamente. Un dato este que contrasta con las caídas por encima del 20% que ambos segmentos se anotaron durante el último ejercicio anual, a pesar del crecimiento que experimentaron en los últimos meses de éste (un 6,5 y 21,1 por ciento más, respectivamente, en diciembre).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky