Motor

Las dudas de Hacienda paralizan la creación de la sociedad de autopistas

  • Busca cómo lograr que la deuda de las concesionarias no compute como déficit

Los problemas de Hacienda para encontrar una fórmula que permita al Estado no tener que computar como déficit la deuda de las vías de peaje que pasarían a formar parte de la sociedad público-privada de rescate planteada por Fomento se han convertido en el principal obstáculo a superar para poner fin al conflicto.

Según han explicado a este diario fuentes conocedoras de la situación, aunque un acuerdo entre el departamento de Ana Pastor y las empresas concesionarias parece más cerca que nunca después de que Fomento haya propuesto adelantar a las empresas el pago por obras ejecutadas, las dudas de Hacienda siguen retrasando un acuerdo que lleva muchos meses en negociación.

"El problema es cómo lograr que la deuda de las concesionarias [3.700 millones de euros aproximadamente] no compute como déficit. Los técnicos de Hacienda tienen que presentar a Bruselas un plan que no eche por tierra los objetivos en esta materia y esto está resultando extremadamente complicado".

Respecto a cómo quedaría la sociedad público-privada, las empresas habrían aceptado finalmente mantener un 20 por ciento de la misma. Una proporción que ha estado más que discutida durante los últimos meses, pero que ahora parece solucionada después de que Fomento propusiera adelantar el pago por las obras ejecutada. Así, el departamento de Pastor concentraría en 2014 el abono de unos 450 millones de euros que iban a ser distribuidos en siete años.

Final de año

Fuentes de Seopan, la patronal de las grandes constructoras (propietarias de muchas de las concesionarias en problemas) confirman que si bien las posturas se han acercado entre Fomento y las empresas, falta aún el plácet de Hacienda.

Con todo, desde ambas partes se muestran optimistas con la posibilidad de poner fin a este conflicto antes de que finalice el año. Y es que tampoco hay mucho más tiempo para seguir negociando, ya que algunas carreteras, como la AP-41, están a un paso de la liquidación y, ahí sí, el Estado asumiría el problema por su responsabilidad patrimonial.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky