
Las matriculaciones de vehículos comerciales y furgones se elevaron a 8.250 unidades durante el pasado mes de octubre, lo que supone un aumento del 32,2% respecto al mismo mes de 2012, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam).
Se trata del séptimo mes consecutivo de crecimiento del mercado de vehículos comerciales y de la mayor subida mensual del año, según las tres organizaciones, que atribuyen esta tendencia al impulso del Plan PIMA Aire y a la "leve mejoría" de la economía española.
En los diez primeros meses del año, las ventas de vehículos comerciales y furgones ascendieron a 69.303 unidades, lo que se traduce en una progresión del 6,9% en comparación con el mismo período del ejercicio precedente.
Al igual que en el sector de turismos, España es uno de los pocos países de la Unión Europea que registra crecimiento en las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros y de furgones. LOS AUTÓNOMOS DUPLICAN SUS COMPRAS.
Por canales, destaca el comportamiento de los autónomos, que, apoyándose en los incentivos del PIMA Aire, adquirieron 2.922 vehículos comerciales en octubre, más del doble que en el mismo mes de 2012. En lo que va de año, el canal de autónomos crece un 24%, con 21.120 unidades.
De su lado, las ventas a empresas registraron en octubre el mayor incremento del año con un alza del 13,5% y 4.133 matriculaciones. En el período enero-octubre, las empresas compraron 33.770 unidades, un 0,9% menos. Las compañías de alquiler adquirieron 1.195 vehículos comerciales en octubre, con una subida del 3,8%, que se eleva al 5,3% en lo que va de año, con 14.413 unidades.
Por tipos de vehículo, las ventas de derivados de turismo, furgonetas y 'pick up' totalizaron 5.353 unidades en octubre, un 39,2% más, y ya suben un 13,4% en lo que va de año, con 44.918 unidades. Las matriculaciones de furgones sumaron 2.897 unidades en octubre (+21%) y 24.385 unidades en lo que va de año (-3,2%).