Motor

La "misión" de Tesla: un coche eléctrico asequible que compita con el BMW Serie 3

Tesla Mode S

Elon Musk es el empresario de moda en EEUU, tras situar a Tesla, la start-up que fundó y dirige que fabrica coches eléctricos, a la vanguardia de la movilidad eléctrica. Pero su "misión", como él mismo la llama, no ha acabado todavía y Musk asegura que no cesará hasta ofrecer una opción de este tipo por un precio más razonable que permita popularizar estos coches entre el gran público. Tesla revoluciona la carga del coche eléctrico: recarga completa de baterías en 90 segundos.

La vocación mesiánica ha surgido en el consejero delegado de Tesla a raíz de los rumores que especulaban con la posibilidad de que, en el mejor momento histórico de la compañía -con las acciones triplicándose en menos de un año hasta superar los 100 dólares-, acabara vendiendo su participación en ella. "No importa lo que la gente ofrezca, no voy a dejar ir nada hasta que complete la misión", aseguraba hace unos días Musk a Bloomberg.

El emprendedor de origen sudafricano es consciente de que su revolucionario y exitoso Model S "es demasiado caro para la mayoría de la gente" y que aún no hay opciones atractivas a un precio más asequible. "Tienes el Nissan Leaf, que es barato, pero no cautiva", explica. Musk cree que "lo que el mundo realmente necesita es un gran coche eléctrico asequible" y por ello entre sus planes está ya la introducción en el mercado a medio plazo de una berlina más pequeña y barata que se extienda entre el público masivo.

A por el liderazgo en el segmento D premium

El Model S ha conseguido batir ya en ventas a sus grandes rivales -BMW Serie 5, Audi A6 o Mercedes-Benz Clase E- y ahora Musk espera que el futuro modelo sea capaz de hacer frente a los Serie 3, A4 y Clase C en el segmento C.

Aún no tiene nombre oficial -aunque se le conoce bajo la denominación Blue Star- y no llegará antes de 2016, pero desde Tesla ya han comenzado a filtrar las primeras cifras que previsiblemente le acompañarán: dispondrá de una autonomía de 322 kilómetros, muy por encima de los 257 km de la versión base del Model S (el tope de gama puede llegar hasta los 500 km) y, según ha revelado el propio Elon Musk, costará menos de 30.000 euros, frente a los más de 45.000 desde los que parte su 'hermano mayor'.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky