Motor

Aston Martin sale a la venta: Mahindra y Toyota, posibles compradores

Hace cinco años, en 2007, Ford vendía Aston Martin a un grupo de inversión kuwaití y la marca británica empezaba a funcionar de manera independiente tras 20 años bajo las órdenes de los de Detroit. Se rompía así con la tendencia de concentración en grandes automovilísticas de carácter global, pero ahora el fabricante de coches de James Bond podría volver a formar parte de un gran grupo automotriz.

Investment Dar Co., la compañía que controla Aston Martin, ha empezado a sondear posibles compradores de la firma británica, según señalan fuentes anónimas cercanas a esos contactos a Bloomberg. El principal candidato, en estos momentos, es Mahindra, el grupo de origen indio cuya marca más conocida en los mercados occidentales es SsangYong.

Más competitividad tras un gran grupo

Los inversores kuwaitíes esperan que la venta ayude a rebajar una deuda contraída por valor de cerca de 4.000 millones de euros y que, a su vez, contribuya a que, gracias al respaldo de un grupo mayor, Aston Martin produzca un producto más competitivo que rivalice en mejores condiciones con Bentley o Ferrari.

"No creo que realmente se pueda competir sin tener la capacidad de una gran compañía de automóviles detrás de ti", considera John Wolkonowicz, analista independiente. "Hay muy pocos ejemplos de éxito sostenido sin ello." Pese a que aún recibe motores de Ford, Aston Martin es la única marca de lujo que, a día de hoy, opera al margen de un gran grupo de automoción.

El interés de Toyota

El problema es que no parece que haya nadie que esté dispuesto a realizar una inversión en Aston Martin por un valor cercano a los 700 millones de euros que pagó Investment Dar Co. hace cinco años por ella. De hecho, el grupo de inversión ha rebajado sus expectativas tasando su participación accionarial en unos 630 millones de euros.

Quien sí podría tener algún interés, al menos a priori, en la compra de Aston Martin es Toyota, que según fuentes próximas a este asunto, habría ordenado una auditoría del fabricante inglés con vistas a una posible adquisición de una participación de la compañía. Un portavoz de Toyota, sin embargo, ha negado estos movimientos por parte del gigante de la automoción japonés.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky