
Muchos expertos en el sector del automóvil coinciden en su diagnóstico: la mayor parte de los grandes fabricantes han perdido la carrera por el desarrollo de los coches eléctricos. Por ello, ya hay quien aconseja a aquéllos que asuman su derrota y empiecen a pensar en el próximo salto tecnológico del automovilismo, quizás en los coches voladores.
Así se ha pronunciado Tim Draper, fundador de la empresa de capital de riesgo Draper Fisher Jurvetson, participante en la fundación del fabricante especializado en eléctricos Tesla y uno de sus grandes accionistas. Draper, en el lugar de las marcas convencionales, "estaría diciendo: 'Vale, ellos han ganado en esto, ahora evolucionemos hacia los coches voladores".
Este empresario se muestra firmemente convencido de que Tesla ha conquistado el mercado estadounidense y considera que nada pueden hacer los grandes fabricantes con sede en Detroit para contrarrestar esa victoria. Draper asegura, en declaraciones recogidas por Reuters en una conferencia en Detroit, que la presencia de automóviles como el Tesla Model S demuestran la superioridad de la marca en el segmento de los eléctricos.
Por su parte, los fabricantes aludidos prefieren no entrar en ese juego, aunque un ex ejecutivo de GM ha tachado las afirmaciones de Draper de absurdas. "No me sorprende que se nieguen a comentarlas", declara Bob Lutz, ex vicepresidente de GM y uno de los grandes responsables de la creación del problemático Chevrolet Volt. "Es tan absurdo que nadie quiere ponerse a su altura con una réplica".
El Model S es el lanzamiento más importante de Tesla, en donde confían en que las ventas del vehículo les reporte un 90% de sus ingresos este año. Tesla espera entregar en torno a 5.000 unidades de esta berlina eléctrica a finales de año y 20.000 en 2013. Sin, embargo, en agosto sólo había alcanzado un centenar de entregas, mientras que GM, a pesar de las enormes pérdidas que tiene con el Chevrolet Volt, había vendido alrededor 13.500 unidades.
Pero, en cualquier caso, Draper sigue en sus trece: confía en el poder de ventas del Model S que asegura que no venderá sus acciones de Tesla... a menos que éstas alcancen el precio de las de Toyota. Este miércoles, el valor bursátil de Tesla cerraba en el Nasdaq con un incremento del 1,7% hasta los 28,28 dólares.