Motor

China comienza a limitar la venta de coches nuevos para combatir la polución

Guangzhou es la tercera ciudad en importancia de China y un símbolo de la exponencial expansión del gigante asiático. Con esta descripción, es fácil imaginar un panorama contaminado por la polución de los miles de coches que circulan por ella cada día, pero la administración de esta megaciudad no está dispuesta a prolongar tal nivel de impacto medioambiental.

Por ello, para solucionar dicho problema, en Guangzhou se decidió aprobar, este domingo, la limitación del número de coches nuevos que pueden ser matriculados al año a 120.000 únicas unidades. El tercer mayor núcleo urbano del país cuenta en la actualidad con un número cercano a los 2,4 millones de vehículos en sus carreteras.

Pero Guangzhou no es la única urbe china en tomar una medida de este tipo. Antes, Pekín y Guiyang también habían restringido la venta libre de automóviles nuevos, con el fin de mejorar las condiciones del tráfico en sus carreteras y la calidad del aire. En el caso de la capital, dicha cantidad se estableció en las 20.000 unidades de máximo al mes, lo cual ha permitido alcanzar el objetivo de reducir notablemente la congestión en la circulación .

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky