
Las matriculaciones de automóviles en el mercado español se situaron en 73.258 unidades durante el pasado mes de junio, lo que supone un descenso del 12,1% respecto al mismo mes del ejercicio anterior, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac) y de vendedores (Ganvam).
En los seis primeros meses de 2012, las entregas de automóviles en el mercado nacional alcanzaron 406.070 unidades, lo que representa una disminución del 8,2% en comparación con los datos del mismo período del año anterior.
Anfac y Ganvam explicaron que la situación del mercado automovilístico español "es preocupante", puesto que el volumen de ventas previsto para el cierre del presente año "apenas alcanzará" las 750.000 unidades, mientras que hace cinco años se situó en 1,6 millones de unidades.
Ambas asociaciones explicaron que la falta de confianza está haciendo que el consumidor sea "muy poco permeable" a los descuentos comerciales y a las ofertas que están llevando a cabo las marcas y los concesionarios, "que son los más altos de la historia".
Recalcan el envejecimiento del parque automovilístico
En este sentido, indicaron que el estancamiento en el consumo y, especialmente, en la venta de coches nuevos tiene un efecto directo sobre el envejecimiento del parque y la seguridad vial. Así, resaltaron que hace diez años se vendían alrededor de un millón de unidades en un semestre y esos mismos coches son los que todavía se mantienen en el parque móvil.
"En un vehículo de hace más de diez años se duplica e incluso se triplica la posibilidad de sufrir un accidente, así como de agravarse las consecuencias del mismo, en relación con un vehículo nuevo que incorpora los últimos adelantos en materia de seguridad", añadieron.
Los particulares acumulan dos años de caídas
Por canales de venta, las entregas de coches a particulares cerraron el mes de junio con una caída del 14% y un total de 30.366 unidades, lo que supone acumular dos años de descensos consecutivos. En el primer semestre, las ventas a clientes particulares cayeron un 10,6%, hasta 171.315 unidades.
Por su parte, las matriculaciones en el canal de empresas alcanzaron 21.540 unidades en junio, un 19% menos, y 123.004 unidades en el acumulado del año hasta el mes pasado, un 11,5% menos. Las ventas a alquiladoras bajaron un 0,6% en junio, con 21.352 unidades, y se mantuvieron estables en el semestre, hasta 111.751 unidades.
Las entregas de automóviles descendieron durante el pasado mes de junio en todas las comunidades autónomas, salvo en Ceuta y Melilla, donde permanecieron estables, con 170 unidades. Entre enero y junio, todas las regiones experimentaron caídas en sus volúmenes de matriculaciones.
En junio, el 69,5% de los coches matriculados en España tenían motores diésel, mientras que el 29,2% eran de gasolina y el 1,2% fueron híbridos o eléctricos. En los seis primeros meses del año, la cuota de diésel se situó en el 68%, la de gasolina en el 30,7% y la de híbridos y eléctricos en el 1,3%.