
Las matriculaciones de automóviles alcanzaron 72.442 unidades durante el pasado mes de mayo, lo que supone un descenso del 8,2% respecto al mismo mes de 2011, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac) y vendedores (Ganvam).
En los cinco primeros meses de 2012, las ventas de turismos y todoterrenos sumaron 332.811 unidades, lo que representa una disminución del 7,3% en comparación con el mismo período del ejercicio precedente.
Anfac y Ganvam recuerdan que el mercado español cerrará este año con un volumen más próximo a países como Holanda, Bélgica o Marruecos que de los grandes productores europeos como Alemania o Francia. De hecho, en este último país ya se han superado, en sólo cinco meses, las previsiones de España para todo 2012.
Por canales, vuelve a decrecer un mes más el de ventas a particulares, que acumula ya 23 descensos consecutivos tras caer en mayo un 12,6% hasta las 28.970 unidades vendidas. Por su parte, las empresas y compañías de renting han mostrado un dato aún más negativo, con un descenso del 18,9% y 10,8%, respectivamente, en el mes de mayo.
Las citadas asociaciones han lanzado sus recomendaciones para tratar de poner fin a estas cifras, entre las que se encuentran la de no implantar una nueva subida del IVA, que sería el "golpe de gracia", según Juan Antonio Sánchez Torres, presidente de Ganvam; o un plan de estímulos al automóvil que, según Aránzazu Mur, responsable del área económica de Anfac, "generaría 0,25 puntos adicionales en el PIB español".