
Las matriculaciones de automóviles alcanzaron 56.250 unidades durante el pasado mes de abril, lo que supone una caída del 21,7% respecto a las 71.805 unidades comercializadas en el mismo mes de 2011, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac) y vendedores (Ganvam).
Las patronales añaden que con el fin de modular el efecto estacional de la Semana Santa, hay que decir que el bimestre marzo‐abril ha mostrado un descenso del 12,2%.
En los cuatro primeros meses del año, las ventas de turismos y todoterrenos se situaron en 260.369 unidades, lo que representa una reducción del 7% en comparación con las 279.956 unidades contabilizadas en el mismo período del ejercicio precedente. El primer cuatrimestre del año muestra cifras similares a las del año 1993.
Las compras de particulares bajaron en abril el 16,6%, con un total de 24.338 unidades matriculadas. Son ya 22 meses de descensos consecutivos de este segmento de ventas. En el período eneroâ€abril se han matriculado por parte del canal de particulares un total de 111.979 unidades, lo que representa un descenso del 9,0%.
El canal de empresas muestra también un descenso del 1,7% en el mes, con 20.736 unidades, lo que lleva el período enero-abril al 7,2% de caída, contabilizando 81.899 matriculaciones.
Los alquiladores o "rent a car" han tenido un desplome en el mes del 48,1 % (11.176 unidades), que siguió a la fuerte subida de 55 % en marzo, por el efecto estacional de la Semana Santa.
La primera conclusión de las fuentes informantes es que el bajo nivel del mercado y el descenso de las exportaciones (que han descendido en lo que va de año un 20 %) aumenta la vulnerabilidad de las fábricas instaladas en España.
Anfac y Ganvam señalan que, ante el hecho del descenso de las exportaciones, "debemos mirar hacia nuestro mercado interno y tomar medidas expansivas que permitan recuperar la confianza del consumidor".
Fabricantes y vendedores, en referencia al tráfico de clientes por los concesionarios, señalan que en el mes de abril ha mostrado caídas superiores al 10 %, lo que anticipa un mes de mayo nuevamente en volúmenes muy bajos.
Líderes del mercado
Por marcas, el liderazgo de abril es para Peugeot (5.018 unidades), por delante de Citroen (4.838) y Volkswagen (4.819), pero esta última marca ocupa el primer puesto de matriculaciones entre enero y abril con 23.479 unidades.
En modelos, las mayores ventas se han concentrado en el Citroen C4 (2.550 unidades), puesto que también ocupa en los cuatro primeros meses del año (11.149).
En cuanto a segmentos, en abril se han dado crecimientos en los todoterrenos pequeños (12,6%) y medios (6,2%), frente a las fuertes caídas del 45,6 % en los todoterreno grandes, del 42% en las berlinas de lujo y del 39,7% en los monovolúmenes grandes.
Por ciclo de carburantes, el diesel (68,9% de cuota) recupera posiciones respecto a la gasolina (29,8%) en casi cuatro puntos porcentuales sobre el mes anterior. Los híbridos y eléctricos aportan el 1,3%, también por encima, en cuota, sobre marzo (1%).