Motor

Nissan europeizará al Leaf para convencer aún más a los conductores de la región

  • El Leaf será más 'europeo' pese a que ya fue Coche del Año en Europa en 2011
Nissan Leaf

Fue designado Coche del Año en Europa 2011, pero parece que tal honor no basta para merecer el gusto del público de la región. Por ello, para tratar de solucionar este problema, Nissan dará a su eléctrico Leaf un carácter más europeo e, incluso, trasladará parte de su producción al Viejo Continente.

Así lo ha confirmado, Colin Lawther, vicepresidente de Nissan en Europa. "Vamos a afinar el coche de cara al cliente europeo desde el punto de vista del diseño", adelanta el responsable de la firma nipona en declaraciones recogidas por Automotive News. Además, Lawther ha añadido que trabajarán para conseguir que el Leaf sea más rápido y ligero en la conducción.

Por si fuera poco el esfuerzo de cara a los conductores más ecológicos en Europa, Nissan también quiere que éstos sientan como más suyos el coche eléctrico del momento. Para conseguirlo, llevará su producción a su planta en Sunderland (Reino Unido) en una operación que, de paso, le permitirá recortar los gastos de logística en la región en, al menos, una tercera parte.

Con este cambio de mentalidad que persigue adaptarse al gusto europeo, Nissan busca afianzar el camino hacia el objetivo marcado de vender alrededor de 1,5 millones de unidades del Leaf a nivel mundial en 2016. En 2011, sin embargo, sólo logró vender 1.728 unidades de este eléctrico (en torno a 36.000 euros en el mercado español sin tener en cuenta las subvenciones) en Europa y 20.000 en todo el mundo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky