Motor

Honda y el coche con el que aspira a robar jóvenes compradores a BMW y Audi

Acura ILX 2013

La japonesa Honda tiene su punto de mira puesto muy alto en EEUU: con su filial de lujo Acura, pretende competir de tú a tú con BMW y Audi en el segmento de alta gama norteamericano. ¿De qué modo?

El grupo nipón se ha marcado el ambicioso objetivo de robar a la firma premium de Múnich parte de sus clientes más jóvenes. Ambicioso, principalmente, por dos motivos: el primero de ellos es que si a un sector de la población ha afectado, por encima del resto, la crisis económica ése es el de los conductores de menor edad; el segundo, que BMW y Audi son las marcas de lujo más deseadas por ese público joven que, por otro lado, cada vez tiene menos capacidad de adquirir un coche de alta gama.

Para aprovechar esas circunstancias,  los responsables de producto de Honda se guardan un as debajo de la manga: el nuevo Acura ILX 2013, una berlina compacta semipremium cuyo precio parte de unos 27.000 dólares (unos 20.600 euros al cambio actual). Con este modelo, Honda pretende captar a compradores de la Generación Y (relevo de la X, comprende a quienes nacieron entre 1978 y 1994 y suponen 75 millones de habitantes en EEUU), compuesta por jóvenes cuyos limitados ingresos les impiden culminar sus aspiraciones de conducir coches de lujo.

Estos potenciales clientes "están tomando decisiones de compra más racionales dentro del segmento de lujo", ha expuesto recientemente el vicepresidente de Acura Jeff Conrad. Honda parece saber bien lo que hace con esta estrategia. La puesta a disposición de un premium tan económico puede convertirse en el gancho que capture a esos jóvenes para que, cuando incrementen su poder adquisitivo, den el salto a otros modelos, ya sí, de verdadera alta gama. "El ILX actuará como puente para la marca Acura", ha asegurado Lee Da Silva, planificador de producto de la marca japonesa.

Pero por el momento, la intención de Honda y Acura no parece que vaya a atraer fácilmente a los jóvenes que aspira conquistar. "Vi el nuevo ILX en la muestra de Toronto y parecía decente, pero prefiero el look más agresivo de mi TSX", explica Breanna Gaudet. Esta relaciones públicas canadienses busca sustituir su TSX por otro coche con una línea más radical que no encuentra en el ILX; en este momento se decanta por un Audi Q5.

Acura responde a la demanda para seguir creciendo en EEUU

Como Breanna, la mayoría de los jóvenes de su generación buscan cada vez más coches que, por muy premium que sean, no renuncien a una mayor eficiencia, sostenibilidad y economía. Honda asegura haberse dado cuenta de esta necesidad y estar en condiciones de dar respuesta a la demanda con productos como el ILX.

Acura fue la primera marca premium asiática en desembarcar en EEUU. Sus ventas han sido bastantes irregulares, alcanzando un máximo de 209.610 unidades en 2005, antes de caer a las 105.723 en 2009. El año pasado, Acura comercializó en EEUU 123.299 coches, cifra que representa menos de la mitad de los 247.907 vehículos de lujo que vendió BMW, el número uno en el segmento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky