
Las matriculaciones de automóviles en el mercado español cerraron el pasado mes de julio con un volumen de 78.913 unidades, lo que representa un retroceso del 4% en comparación con las cifras de 2010, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac) y de vendedores (Ganvam), que no esperan signos de mejora ni este año ni el que viene.
De esta forma, el mercado automovilístico español encadena trece meses consecutivos de retrocesos de matriculaciones, desde que expirara el Plan 2000E de ayudas a la compra a mediados del ejercicio precedente.
La moderación en el porcentaje de caída de las matriculaciones se debe a un efecto estadístico, ya que en el mes de julio del año pasado ya se había acabado el Plan 2000E y se había producido la subida del IVA en dos puntos, lo que provocó un descenso del 24% en el mes. La comparativa se realiza, por lo tanto, sobre un mes que ya fue el peor mes de julio desde el año 1995.
Revisión a la baja de previsiones
En los siete primeros meses del presente ejercicio, las entregas de automóviles en España alcanzaron un total de 521.130 unidades, lo que supone un descenso del 24,1% si se compara con las cifras contabilizadas en el mismo período del año anterior.
A raíz de estos datos, ambas patronales han decidido revisar a la baja la previsión de resultados para el conjunto del año, que se sitúa ahora en 830.000 unidades, lo que representaría un descenso del 15,5% en comparación con 2010.
Las asociaciones de fabricantes y de vendedores consideran que a corto plazo, "no hay ningún elemento que permita atisbar algún signo de mejora en el mercado en lo que queda de año, ni tampoco para el año 2012".
Desplome de las ventas a particulares
En el mes de julio, las matriculaciones correspondientes al canal de empresas han alcanzado 25.893 unidades, con un ligero crecimiento del 0,7%, manteniendo un alza en el período acumulado del 4,3% y un total de 164.841 unidades.
Por su parte, el canal alquilador, muestra en el mes un retroceso del 4,3% con un volumen de 13.966 unidades. y en el período eneroâ€julio, reflejan un incremento del 5,6%.
El mercado de particulares arrastra un descenso del 44%. Si esta comparativa se realiza con igual período del año 2007, el año antes de la crisis, la caída de particulares llega hasta el 60%. En total, se han matriculado en el mes de julio 39.054 unidades. En el periodo acumulado, los particulares han adquirido un total de 230.625 unidades.