
Sólo dos de cada cien empresas españolas tienen previsto adquirir un vehículo eléctrico en los próximos tres años, según la IV edición de 'El Barómetro del Vehículo de Empresa', promovido por Arval (del grupo BNP Paribas).
Este dato supone un descenso del 90% en comparación con las cifras de 2010, cuando el 21% de las entidades se mostraron dispuestas a adquirir este tipo de vehículos en el próximo trienio, según indica el mismo estudio.
El principal motivo de las reticencias de las empresas a la compra de eléctricos reside en la escasa autonomía de la batería de estos vehículos, pues las compañías consultadas aseguran que mostrarían más interés si estos coches duplicaran su autonomía media, al menos, hasta los 300 kilómetros.
El informe, pues, descarta que el desinterés de las empresas por los eléctricos se deba a un ahorro de costes por parte de éstas, causa que podría parecer prioritaria dado el mayor precio de estos vehículos.
Con este dato se pone en duda las políticas de ayudas públicas a la compra de estos vehículos eléctricos, que han sido impulsadas recientemente por distintos organismos como, por ejemplo, el Ministerio de Industria.
La flota de las empresas aumentará sin eléctricos
Sin embargo, a pesar del descenso en las cifras de intención de compra de eléctricos en el sector empresarial, se espera que la flota de las compañías aumente en un 18% en los próximos tres años, aunque manteniendo el control en los costes que la sufraguen.
"Este crecimiento estará muy controlado por la gran supervisión de costes y porque la flota representa el tercer mayor gasto por parte de las empresas", indicó Alejandro Madrigal, director del Observatorio, al tiempo que resaltó que esta área de negocio cada vez está más controlada por parte de la dirección general.
Por último el estudio revela que las empresas muestran cada vez más interés en servicios más ecológicos, como la reducción de emisiones de CO2 o cursos de conducción eficiente, entre otras medidas, aunque son pocas las que realmente impulsan este tipo de medidas.