
La Fórmula 1 vive días de incertidumbre. Mientras la mayoría ha desembarcado ya en China, donde se celebrará la tercera prueba del Mundial, los equipos aún no saben hacia dónde deberán partir el próximo lunes. La inseguridad reinante en Bahréin, donde la próxima semana se disputará su Gran Premio, deja en la cuerda floja la celebración de una carrera que prácticamente nadie quiere correr. Siga toda la información sobre el Mundial en el especial de F1.
El sentir general del Gran Circo es que la categoría reina no debe llegar a pisar el suelo de Bahréin, toda vez que la inseguridad reinante desde las revueltas surgidas a comienzos del año pasado no cesa y la organización no cuenta con la confianza de los equipos.
Aunque la FIA aseguraba la semana pasada que estaba todo bajo control, los responsables de las escuderías no se fían y, pese a que no se atreven a lanzar sus sospechas y miedos en público, muchos han filtrado ya sus ganas por que el máximo organismo de la competición cancele la prueba.
"Me siento muy incómodo por ir a Bahréin", "todos estamos esperando que la FIA la cancele", "lo que nos preocupa es que hay problemas ocurriendo todos los días"... Son algunas de las declaraciones que han realizado anónimamente miembros de los equipos que componen la parrilla, demostrando una clara preocupación sobre su presencia en Bahréin.
En especial, los equipos que más trabas ven en esta situación de incertidumbre son aquéllos que tienen menos presupuesto, pues les inquieta que los gastos de desplazamientos ya previstos se incrementen ante una eventual cancelación del Gran Premio. "Nosotros definitivamente no tenemos ese dinero", declara de forma anónima un miembro de una de las escuderías más modestas de la parrilla.
Ante este panorama, la FIA deberá tomar una decisión en firme lo antes posible para evitar que siga cundiendo ese clima de preocupación e inquietud ante la posibilidad de que existan problemas de inseguridad durante el Gran Premio de Bahréin. Hasta entonces, los equipos no podrán concentrarse exclusivamente en la carrera de China, con todo lo que ello conlleva.