
Tras la sorprendente victoria de Fernando Alonso en Sepang el pasado domingo, algunos medios y aficionados insinuaron que Sauber, que se puede considerar como la filial de Ferrari, obligó a Sergio Pérez a bajar el ritmo en el acoso al primer puesto puesto de Fernando Alonso. Peter Sauber lo niega y sus argumentos son fáciles de entender. Siga toda la información sobre el Mundial en el especial de Fórmula 1.
Cuando por la radio de 'Checo' se escuchaban órdenes de ser prudentes -"cuidado, ten cuidado", le recomendaban-, algunas alarmas se encendieron ante la posibilidad de que Sauber tratara de favorecer a su escudería matriz dejando vía libre a la victoria de Fernando Alonso. Luego, las sospechas se dispararían cuando el mexicano, de forma inexplicable, se salió de la pista y perdió la estela del piloto español.
Pero lo que parece que muchos no oyeron fueron las palabras del ingeniero de pista de Pérez, en las que le pedía tranquilidad para no perder la posición. "Necesitamos la posición", le recordaban desde el box. 'Checo' estaba haciendo la carrera de su vida y para Sauber un segundo puesto es un hito que ni ellos mismos esperaban lograr tan pronto, de modo que... ¿Por qué arriesgar más de lo debido?
Efectivamente, puede que el joven piloto de la escudería suiza redujera sus aspiraciones, pero no por Fernando Alonso, sino por él mismo... El temor a perderlo todo cuando ya había motivos de sobra para felicitarse cundió en el box de Sauber y al final Pérez subió al podio con Alonso para recordarle que, muy probablemente, ambos serán compañeros de equipo en Ferrari a partir del año que viene.