
Gerard López, propietario de la escudería Lotus Renault ha admitido que en el equipo "estamos decepcionados" con Nick Heidfeld. Aunque reconoce que el piloto alemán les ayudó en el desarrollo del coche a principios de temporada, asegura que esperaba más de él.
Heidfeld llegó a Lotus en febrero para sustituir al polaco Robert Kubica, tras el fuerte accidente que éste sufrió en un rally en Italia. El corredor germano tuvo entonces que aclimatarse al equipo en un tiempo récord para poder empezar la competición en perfectas condiciones.
La adaptación de Heidfeld ha sido digna de elogio, teniendo en cuenta la urgencia con la que tuvo que familiarizarse con el monoplaza y su equipo de ingenieros. De hecho, actualmente se encuentra en octava posición en la general de pilotos, con dos puntos de ventaja sobre su compañero de equipo Vitaly Petrov, sólo por detrás de los corredores de las tres escuderías de la parte alta y de Nico Rosberg (Mercedes GP).
Sin embargo, parece la ambición de los responsables de Lotus no conoce límites y consideran que no es suficiente el rendimiento que ha obtenido Heidfled hasta el momento. De hecho, tras las declaraciones del propietario de la escudería, ya se ha empezado a cuestionar su continuidad en el equipo.
"Debemos reconocer su contribución en la primera parte de la temporada. Aunque no hay duda de que esperábamos más de él y estamos decepcionados", ha asegurado López en declaraciones que recoge el portal f1aldia.com.
Pero, por si esta crítica a Heifeld pudiera parecer incongruente, más extraño resulta que el propio López elogie el rendimiento de su otro piloto, Petrov. "La gente se sorprende por su buen rendimiento a principios de temporada comparado con el año pasado. Nosotros no estábamos sorprendidos en absoluto. Siempre hemos creído en las capacidades de Vitaly desde el principio", afirma el máximo responsable de Lotus.
¿Le está haciendo un hueco a Kubica?
No se entiende cómo, tratándose de un piloto que llegó como suplente y que ha llegado a adelantar a su compañero de equipo, López puede criticar a Heidfeld y alabar las aptitudes de Petrov.
Tal vez, con sus declaraciones, su intención es debilitar la figura del alemán para dar cabida a Kubica en 2012, una vez recuperado de su lesión. En este sentido, se entiende que Petrov es una mejor baza como piloto a largo plazo que Heifeld, que a sus 33 años ve más cerca que lejos su retirada de la Fórmula 1.