
Las declaraciones del patrón de la Fórmula 1 Bernie Ecclestone durante el pasado Gran Premio de Alemania han vuelto a disparar los rumores acerca de la supresión de una de las dos carreras que se disputan en España. "Las negociaciones para alternar Barcelona y Valencia siguen abiertas", aseguró.
El magnate confesó, en declaraciones concedidas a TV3, que "hasta hace dos semanas creía que la prueba de Barcelona no se iba a volver a celebrar nunca más". Ecclestone abría así la puerta a la posibilidad de que el Gran Premio de España dejara de correrse en el circuito de Montmeló y pasara a celebrarse ahora en las calles de Valencia.
El propietario de los derechos de la Fórmula 1 quiso, incluso, quitarle importancia a la posible supresión del Circuit del calendario del Mundial, asegurando que "no pasaría nada" en caso de que Barcelona no albergase una carrera durante unos años.
Con sus palabras, Ecclestone alimentaba así los rumores originados en las últimas semanas, desde que se celebrara el pasado GP de Europa en el circuito urbano de Valencia, que auguran la desaparición de Montmeló del circuito oficial de la Fórmula 1. Estas suposiciones se justifican en el supuesto deseo del máximo responsable de la competición de que ningún país albergue más de un Gran Premio.
De esta forma, Barcelona y Valencia competirían por quedarse con la prueba anual celebrada en España, batalla en la que el Circuit tiene todas las de perder. Mientras se ha insinuado que los responsables de Montmeló no estarían dispuestos a pagar el incrmento en las tasas que les exige Ecclestone, las negociaciones para que Valencia sea sede de la Fórmula 1 hasta 2020 han culminado con un acuerdo en el que sólo falta estampar la firma de ambas partes.
En todo caso, la última posibilidad que se baraja, y la que cuenta con más apoyos en estos momentos, consiste en que ambas sedes se alternen en la celebración del GP de España. Se trata de una opción que ya es viable, por ejemplo, en Alemania, donde en los últimos años los circuitos de Nürburgring y Hockenheim han acogido, de forma alterna, la carrera germana.
De hecho, el propio Ecclestone ha sugerido que esta posibilidad podría materializarse en España de cara a los próximos años. "Las negociaciones para alternar Barcelona y Valencia siguen abiertas", ha admitido, por lo que esta opción gana, cada vez, más enteros para dar solución al conflicto que mantiene en jaque a ambas organizaciones.
Optimismo en ambas sedes
Desde Valencia, señalan que aún no hay novedades pero, a priori, no verían con malos ojos una futura convivencia entre ambos circuitos. "Cualquier posibilidad que favorezca al Gran Premio, que haga que sea más sólido y tenga más oportunidades, no puedo verla más que bien", ha asegurado la consejera de Turismo, Cultura y Deporte de la capital del Turia. Además, su alcaldesa, Rita Barberá, considera que "Ecclestone va a continuar apostando por Valencia" como sede de la Fórmula 1.
Por su parte, desde el Circuito de Cataluña se han mostrado siempre optimistas y confían en que los rumores sobre la supresión del GP de España en su pista sean tan sólo eso, rumores. El propio Salvador Serviá, máximo responsable del Circuit, ha llegado a tachar de "invento" esa posibilidad, asegurando que no tienen noticias de Ecclestone que apunten a esa dirección y remitiéndose al contrato firmado hasta 2016.
A partir de ahora, Barcelona y Valencia tendrán, pues, que negociar para llegar a un acuerdo en medio de los rumores alimentados por los caprichos de Ecclestone, de forma que ambos circuitos puedan convivir sin que ninguno salga beneficiado en perjuicio del otro y, en definitiva, del prestigio del automovilismo español.