
La Federación Internaiconal de Automovilismo (FIA) ha confirmado la restitución de la normativa que permite utilizar los difusores soplados, después de que estos quedaran prohibidos durante el último Gran Premio de Gran Bretaña del pasado fin de semana.
El máximo organismo de la Fórmula 1 no ha hecho sino confirmar lo que ya se sabía, después de que los doce equipos que forman parte del Mundial, tras reunirse en el circuito de Silverstone el pasado domingo, alcanzaran un acuerdo unánime para restablecer la normativa referida a esta tecnología a la situación previa a Gran Bretaña.
Con esta decisión, la FIA vuelve a hacer hincapié en el juego de límites, prohibiciones y abolición de éstos, al tiempo que demuestra su debilidad frente a los equipos. Con todo el embrollo normativo que se ha destado en esta temporada, la FIA sólo persigue un objetivo: igualar lo máximo posible la competición para aumentar las dosis de espectáculo y evitar que la competición se 'acabe', por la insultante superioridad de Red Bull, antes de que acabe el verano.
Pero con la restitución de los soplados, el máximo organismo da un paso atrás en la consecución de su objetivo y sucumbe a los intereses y presiones de las escuderías. Y lo hace a pesar de que en el GP de Gran Bretaña, con el difusor prohibido, la carrera estuvo más igualada y por fin el RB7 de Sebastian Vettel y Mark Webber se vieron superados por otro coche de la parrilla; en este caso, el Ferrari de Fernando Alonso.
Con la vuelta al uso de los escapes soplados, Red Bull probablemente recuperará la notable ventaja aerodinámica que proporciona esta tecnología en la que han sido pioneros y que tan buen rendimiento le está aportando esta temporada, por encima del resto de equipos.
Acuerdo para mantener el mapa de motor
El consenso al que han llegado los equipos también contempla que los monoplazas mantengan la misma configuración del motor entre la sesión de clasificación y el inicio de la carrera, con lo que se respeta así la decisión que la FÍA tomó antes del GP de Europa para limitar otra de las ventajas de Red Bull.
Solución definitiva
El comunicado con el que la FIA ha hecho oficial su decisión, que recoge EFE, señala que "todos los coches correrán bajo las condiciones de Valencia (GP de Europa) para lo que queda de temporada". De esta forma, se espera que no se sucedan más modificaciones en lo que a esta norma particular se refiere, después de meses de múltiples cambios que han sumido a los aficionados en un constante estado de confusión en lo que va de año.
Así, la federación espera que la solución adoptada acabe definitivamente con las quejas que se han lanzado contra sus normas desde diferentes sectores. "Somos optimistas y creemos que no habrá más protestas esta temporada sobre las configuraciones del mapa del motor y de los escapes. En el acuerdo de los equipos se estableció además que ninguno podrá presentar reclamaciones contra otros en estos asuntos para lo que queda de temporada", apuntó el comunicado de la FIA.