Casi un año había pasado desde que BMW adelantara el concepto lo que sería su SUV más deportivo hasta que hoy, por fin, ha desvelado su versión definitiva. Ya conocemos cómo será el nuevo X4, el SUV que es en realidad un SAC y que viene a posicionarse entre el X3 y el X5 extrapolando el rompedor estilo del X6 a un formato de menor tamaño. Su principal competidor en el mercado será el Range Rover Evoque y está previsto que llegue a España durante esta primavera.
Es por eso que BMW califica a este nuevo modelo de SAC, siglas para Sport Activity Vehicle, en lugar de SUV. Porque el X4 se encuadra dentro de ese segmento, inaugurado en la línea de la marca alemana precisamente por el X6, que trata de combinar el estilo todoterreno con el diseño deportivo más propio de los coupés: frontal más prominente, línea de techo en suave descenso hacia la zaga, voladizos cortos... Todo ello, además, con el extra de 'manejabilidad' inherente a sus menores dimensiones.
Pero aunque la esencia es la misma, su apariencia es aún más agresiva y dinámica que la de su hermano mayor, con una actualizada línea lateral doble que realza tanto el tono deportivo como el carácter musculoso del vehículo. De igual forma, otras partes del coche también contribuyen a su distinción, como por ejemplo el diseño exclusivo de sus faros LED en forma de L o la forma específica del difusor en la zaga.
Basado sobre el X3, recientemente actualizado, el nuevo X4 rebaja en dos centímetros la posición de los asientos delanteros para incrementar la sensación de conducción deportiva. Y en el banco trasero, las plazas muestran una configuración de 2+1, en un espacio optimizado para dos en sendos asientos pero habitable para un eventual quinto pasajero.
Seis motorizaciones disponibles
En el apartado mecánico, el X4 estará disponible en seis opciones, tres de gasolina y tres diésel:
Entre los primeros se encuentran el BMW X4 xDrive35i con 306 CV y par de 400 Nm, que acelera de 0 a 100 km/h en 5,5 segundos y alcanza 247 km/h de velocidad máxima con un consumo medio de 8,3 l/100 km; el BMW X4 XDrive28i (con cambio automático Steptronic de ocho velocidades de serie) con 245 CV y 350 Nm de par, que acelera de 0 a 100 km/h en 6,4 segundos con un consumo combinado de 7 litros a los cien. Y el BMW X4 XDrive20i (con cambio automático), con 184 CV y par máximo de 270 Nm; acelera de 0 a 100 km/h en 8,1 segundos y consume de media 7 litros a los cien.
Entre los diésel, aparecen las versiones BMW X4 xDrive35d, con 313 CV y 630 Nm de par, que acelera de 0 a 100 km/h en 5,2 segundos hasta una velocidad tope de 247 km/h con un consumo de sólo 6 litros a los cien; el BMW X4 xDrive30d con 258 CV de potencia y 560 Nm de par máximos, que acelera hasta los 100 km/h en 5,8 segundos y consume de media 6 litros a los cien; y el BMW X4 xDrive20d, con 190 CV y 400 Nm, que acelera de 0 a 100 km/h en 8 segundos con un gasto de 5 l/100 km.
Opciones y equipamiento
Todas las versiones vienen equipadas con una suspensión de reglaje deportivo y cuentan, como se puede deducir, con el sistema de tracción inteligente a las cuatro ruedas xDrive, que transmite la fuerza a través de un cambio manual de seis velocidades o de una caja Steptronic de ocho relaciones con levas en el volante.
Además, BMW permitirá potencia la deportividad del X4 con el tradicional paquete M, que añade el kit de carrocería aerodinámico, un reglaje más deportivo para la suspensión, asientos deportivos con tapicerías específicas, volante M, llantas de 18, 19 y 20 pulgadas...
Por último, en lo que respecta a su equipamiento, cabe destacar el empleo del sistema BMW ConectedDrive, la tecnología de la firma de Múnich que tiene en su pantalla virtual a todo color y en el amplio paquete de asistentes de seguridad Drivin Assistant Plus sus principales atractivos. Además, la marca ya anuncia que el X4 también equipará la función de llamada de emergencia inteligente, servicio que será obligado en los coches nuevos a partir de 2015.
BMW no ha anunciado con qué precio tiene previsto lanzar el nuevo X4 al mercado. Pero cuando aterrice en él hacia la primavera se encontrará con el Range Rover Evoque como gran rival en el segmento de los SUV coupé a pesar de la ausencia de la carrocería de tres puertas que hace único al modelo de Land Rover, que parte aquí desde los 35.000 euros.