Tesla Motors dio ayer su primer paso hacia la conducción automática, revelando las características que permitirá a su sedán eléctrico aparcar de forma autónoma y estar alerta de las situaciones peligrosas en carretera. Al tiempo que presentó su sistema motor dual para tener tracción total .
La compañía ha revelado que su misterioso Tesla D se trata realmente de nuevas opciones de tracción a las cuatro ruedas en el Modelo S sedán que gracias a la incorporación de un sistema de motor dual puede poner al coche de cero a 96,5 kilómetros por hora (60 millas por hora) en 3,2 segundos sin comprometer la eficiencia del vehículo. El sistema cuenta con dos motores en el chasis que permite que todas las ruedas del Tesla S irán conectadas directamente al motor "para aumentar el control".
Sobre el hardware y software, el CEO de la compañía, Elon Musk,ha explicado que los modelos que ya han salido de la línea de montaje ya cuentan con el sistema bautizado como "piloto automático". En concreto, este sistema incluye un radar de largo alcance, de reconocimiento de imágenes para que el vehículo pueda 'ver' cosas como las señales de alto y peatones, y un sonar ultrasónico de 360 ​​grados que permite al vehículo estar alerta con todo lo que le rodea.
Sin embargo, la compañía avisa que el 'piloto automático' no es totalmente lo que se entiende como conducción autónoma -después de ver la propuesta de Google- ya que el modelo de Tesla no permite que un conductor se quede dormido al volante.
Esperando al X
Las nuevas características de Tesla sirven como aperitivo mientras que los consumidores esperan el lanzamiento de su tercer vehículo, el crossover SUV Modelo X, el próximo año, según un analista de la industria.
"Hasta que el Modelo X llega, un vehículo que amplificará sustancialmente apelación y el volumen potencial de Tesla, estas mejoras deben mantener el modelo S en la vanguardia del transporte personal avanzado", dijo Karl Brauer, analista de Kelley Blue Book.