Coches

Últimas novedades del salón de París 2014

El Salón de París parece dejar claro que la recuperación del sector del automóvil esta ahí. Decenas de modelos pertenecientes a los grandes fabricantes han sido presentados estos días en la que, sin duda, es una de las citas del motor más importantes del año. Bienvenidos a la ciudad de la luz, pasen y disfruten de las últimas novedades del automóvil. Primera oleada de novedades del Salón del automóvil.

Hace apenas unos días avanzábamos la primera oleada de novedades del Salón del automóvil de París 2014. Hoy, tras abrir sus puertas, ampliamos la información con los últimos modelos presentados. Lamborghini, Maserati, Audi, Infiniti... Todas las grandes marcas están presentes en el evento.

VW XL Sport

La gran sorpresa de París ha sido el VW XL Sport. Aunque se parece al eficiente XL1, en realidad es toda una bestia del asfalto que esconde en su interior un motor Ducati de 1.199 cc y 200 CV, asociado a un cambio automático DSG de 7 velocidades. Acelera de 0 a 100 km/h en 5,7 segundos, se asienta sobre un chasis muy ligero y cuenta con discos cerámicos en su equipo de frenos. De momento no está prevista su fabricación en masa, se trata de una edición limitada a 500 unidades, que sirve de 'laboratorio experimental' a la marca.

Lamborghini Asterion

Es el primer híbrido de la marca y, además, es enchufable. Que nadie se deje engañar por su estética elegante y alejada de la radicalidad de otros Lamborghini, pues el Asterion esconde en su interior un motor V10 de 5,2 litros unido a tres propulsores el éctricos, que rinden unos espectaculares 910 caballos. Al igual que el BMW i8 puede moverse con tracción delantera, trasera o total en función de los motores que entren en juego en cada modo de conducción. El nuevo modelo de Sant'Agata Bolognese acelera de 0 a 100 km/h en 3 segundos y logra unas emisiones de CO2 de 98 g/km.

Audi TT Sportback Concept

Aunque muchos querrían verlo hecho realidad, en realidad el Audi TT Sportback Concept es sólo un estudio de diseño de lo que podría llegar a ser un nuevo miembro de la gama TT. Su carrocería de cinco puertas y 4,47 metros de largo reinterpreta el estilo de berlina coupé en el segmento compacto. Bajo el capó de este concept aparece el conocido motor TFSI de cuatro cilindros y 2,0 litros, que sube de potencia hasta alcanzar los 400 CV.

Maserati Alfieri

Lo vimos en el pasado Salón de Ginebra y lo volvemos a ver ahora en París. El Maserati Alfieri es un llamativo prototipo que anuncia lo que será el futuro coupé de la marca italiana. Se trata de un 2+2 plazas, que también contará con versión cabrio, y que complementará al resto de la gama cuando salga a producción en 2016. Se moverá con motores V6 de 410, 450 y 520 CV, y tendrá tracción trasera o total.

SsangYong XIV

Tras ver en varios salones diversas evoluciones, parece que por fin estamos ante lo que podría ser el futuro SUV del segmento B de la firma coreana. El SsanYong XIV se acaba de presentar en París en dos variantes (XIV Air y XIV Adventure). La primera tiene un enfoque asfáltico y llamaespecialmente la atención por su techo tipo targa, que difícilmente llegará a producción; la segunda, con la mirada puesta en la conducción offroad, destaca por las protecciones de su carrocería y por el portaequipajes del techo. Bajo el capó de este todo camino que podría salir al mercado en 2015 se esconden motores gasolina y diésel de 1,6 litros de cilindrada.

Fiat 500X

El Fiat 500X se asienta sobre la plataforma del Jeep Renegade y es la nueva apuesta de la marca italiana en el segmento de los SUV pequeños. Con poco más de 4,2 metros, este todocamino se ofrecerá en dos variantes de diseño, una de enfoque urbano y otra más campera. En su gama habrá motores diésel y gasolina sobrealimentados, con potencias de hasta 170 CV. Ofrecerá la posibilidad de elegir entre la tracción delantera y la integral, así como entre una caja de cambios manual y otra automática de 9 velocidades. A la venta en la primavera de 105.

Citroën C1 Urban Ride

Basado en el modelo de ciudad C1, el Citroën C1 Urban Ride es un prototipo también pensado para moverse en las calles, pero dotado de una apariencia más robusta que imita a la de los todocamino. Esta variante aumenta la altura librea al suelo en 15 milímetros y ensancha sus vías en 10 milímetros. También aporta unas protecciones laterales en plástico negro, que recubren las taloneras y los pasos de rueda. En el Salón de País sabremos si se queda en un mero prototipo o si, finalmente, entra en los planes de producción de la marca.

Honda Civic Type R

El compacto más radical de la gama Honda abandona e l antiguo motor atmosférico y da la bienvenida a un 2 litros turbo, que rinde más de 28 0 CV y mejora la respuesta a bajo régimen. También añade una función (+R), que se activa pulsando un botón y modifica la entrega de potencia, la respuesta de la dirección y el tacto de la suspensión adaptativa. Su nueva imagen, con un enfoque mas agresivo, es otro de sus puntos fuertes.

Infiniti Q80

También Infiniti quiere estar metida en la batalla de las berlinas coupé de cuatro puertas. El Infiniti Q80 Inspiration es un prototipo que anuncia las intenciones de la marca en este segmento. Por concepto y diseño podría ser rival natural de modelos como el Mercedes CLS -pionero en este campo- y otros como el más reciente BMW Serie 6 Gran Coupé. Bajo el capó esconde una mecánica híbrida y cuenta con un sistema de apertura de puertas enfrentadas.

Kia Optima T-Hybrid

Kia experimenta con un nuevo sistema de propulsión híbrido para su berlina Optima, que combina un motor térmico diésel CRDi de 1,7 litros y un compresor eléctrico capaz de aumentar el empuje en la zona baja del cuentavueltas. La hibridación con motor diésel ya la conocíamos en otras marcas y el compresor eléctrico, también (hace poco pudimos probar este tipo de sobrealimentación en los nuevos motores BiTDi de Audi). Sin embargo, la unión de ambas era desconocida hasta el momento. Además, el compresor eléctrico es capaz de mover por sí solo al coche en circunstancias concretas.

Nissan Pulsar Nismo

Con una puesta a punto más firme y una imagen rompedora, el Nissan Pulsar Nismo ha irrumpido en el Salón de París dejando a todos con la boca abierta. Sus señas de identidad son la doble salida de escape y los paragolpes, taloneras y llantas de apariencia muy deportiva. Toda una declaración de intenciones para el compacto de Nissan que, en su versión más radical, se servirá del motor 1.6 DIG-T con una potencia cercana a los 200 CV.

Hyundai i20

El nuevo Hyundai i20 se acaba de presentar en París y parece contar con buenos argumentos para luchar en el segmento B. En diseño mejora claramente a su antecesor, y gracias a su nueva plataforma crece la batalla, de manera que ofrece más espacio en el interio. También su maletero, con 326 litros de capacidad, lo sitúa entre los mejores de su categoría.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky