
El Fiat Freemont, a la venta desde el pasado 11 de junio, es el primer vehículo que llega al mercado fruto de la asociación de la marca italiana con Chrysler Group.
Desde el pasado sábado 11 de junio está ya disponible en la red de concesionarios de Fiat el nuevo Freemont. Se trata del primer vehículo italiano fruto de la asociación con Chrysler Group y en su política de presentar siete nuevos modelos, a final de año llegará el Fiat Panda, al que seguirán, para Estados Unidos, Canadá y México una berlina media bajo la marca Dodge y a mediados del 2012, el rompedor SUV de Alfa Romeo.
Según el fabricante, el nombre de Freemont evoca el sentido de libertad, del placer de la vida al aire libre y de la posibilidad de afrontar cualquier situación de la vida cotidiana. La realidad es que se trata del anterior Dodge Journey, con cuyo nombre, por cierto, se seguirá vendiendo en Estados Unidos. Sin embargo, con el nuevo nombre vienen los motores Multijet de Fiat, un interior totalmente remodelado para acercarse más al gusto europeo, y unas suspensiones que también se adaptan mejor a la orografía, no tan llana, del viejo continente.
Amplitud y comdodidad para el habitáculo
El Fiat Freemont trata de combinar la flexibilidad y la funcionalidad con un estilo diferente y original. Sus dimensiones aseguran una buena habitabilidad interna, confort y versatilidad gracias a sus 7 plazas (en todas las versiones), con una tercera fila de asientos espaciosos que, con un simple movimiento, se pueden ocultar, desapareciendo debajo del suelo y creando un espacio de carga.
La modularidad de los asientos permite, además, hasta 32 configuraciones diferentes. La segunda fila tendrá también el sistema child booster que, gracias a los cojines elevados permite ubicar a los niños, garantizando una mayor protección. El maletero está dotado de doble compartimento, y por el plano de carga con una capacidad global de hasta 1.461 litros (más de 10 maletas de viaje).
Indentificable por un diseño muy personal, los cambios realizados exteriormente sobre la carrocería del Journey no son muchos. La parte posterior ha sido rediseñada mediante la adopción de un nuevo parachoques y faros LED. Totalmente nuevo es el interior: diseño moderno, materiales blandos y buen acabado. Destacan el cuadro de instrumentos y el sistema de infotainment con una pantalla táctil a color de 4,3 pulgadas.
Tendrá versión 4x4
El Fiat Freemont está disponible inicialmente con tracción delantera y motores Multijet II (de 140 cv o 170 cv) con cambio manual. Posteriormente se incorporará la versión 4x4, acoplada al motor 2.0 Multijet de 170 CV y ya con cambio automático.
En el apartado de seguridad, el Freemont cuenta con 6 airbags, ABS con Brake Assist, ESP con Hill-Holder y sistema antivuelco (ERM), de serie en todos los vehículos.
Está disponible desde 24.450 euros. Además, con motivo de su lanzamiento, Fiat presenta una campaña financiera en la que se paga solamente el uso del vehículo.
Ficha técnica
Motor: 2.0 Multijet
Potencia: 140 / 170 CV
Velocidad máxima: 180 / 195 km/h
Capacidad: 7 plazas
Dimensiones: 489 x 188 x 169 cm
Batalla: 289 cm
Maletero: hasta 1.461 litros
Precio: desde 24.450 euros