
Tras muchos años oyendo hablar del misterioso Triángulo de las Bermudas donde sin mayor explicación los barcos desaparecían sin dejar rastro, un estudio realizado por varios científicos podría explicar lo ocurrido.
Gas metano clave
La alta actividad volcánica de la zona originaría burbujas de gas metano que, al ascender a la superficie, incrementarían su tamaño poniendo en serio peligro a las embarcaciones e incluso a las aeronaves que sobrevuelan la zona, cuyos instrumentos se tornarían imprecisos ante el repentino cambio en la densidad del aire, según recoge ABC. Esta explicación podría poner fin a varias décadas de especulaciones y demostrar como barcos e incluso aviones no desaparecían, sino que perdían el control y se sumergían bajo el mar.
Filón literario y cinematográfico
Con esta posible explicación al hundimiento y desaparición de los barcos, se acabaría el filón que muchos escritores y cineastas que encontraron en la desaparición de barcos y aviones en esa misteriosa zona un aténtico negocio que les permitió escribir varios libros y realizar varias películas.
Este no deja de ser otro descubrimiento de la ciencia que acaba con teorías fantásticas de ovnis o estraterrestres como protagonistas.