Bolsa, mercados y cotizaciones

Las 10 oportunidades de bolsa española en las que coinciden más de 50 analistas


    Arantxa Rubio, Isabel Blanco, Laura de la Quintana

    Hay tres citas que marcarán el devenir de la bolsa española durante los próximos meses. Primero será la Reserva Federal estadounidense la que deberá sopesar el día 15 dar un paso hacia delante, y elevar los tipos de interés, o demorar la subida -la opción de julio es la más probable-.

    Después, serán los ciudadanos británicos los que tendrán que pronunciarse el día 23 acerca de la permanencia de Reino Unido en la UE o su posible salida, el temido Brexit. Y solo tres días más tarde, el domingo 26, España celebrará unas nuevas Elecciones Generales.

    Estos son los diez valores que recomiendan los expertos para los próximos tres meses: Telefónica, Inditex, IAG, Santander, Dia, Grifols, Merlin Properties, Indra, Acerinox y Ferrovial, que forman parte del índice Eco10.

    Telefónica

    No ha sido el mejor arranque de año para la teleoperadora, que venía de acusar la presión de la debilidad económica de Brasil a encarar ahora la negativa de Bruselas a la venta de su filial británica O2 a Hutchison. Su cotización sufre pérdidas del 9% en lo que va de año, no obstante es el valor con mayor potencial de revalorización a 12 meses: el consenso de mercado le otorga un precio objetivo de 11,45 euros, un 24% por encima de su nivel actual. "La acción no puede bajar mucho más y tengo claro que tiene mucho más recorrido al alza que a la baja", apunta Manuel Campos, de Serfiex. Una opinión que también respalda Andrés Bolumburu, de Banco Sabadell: "Quizás el mercado ha sobrerreaccionado a la incertidumbre".

    Inditex

    La enseña de moda fundada por Amancio Ortega también se gana el beneplácito de los expertos para los próximos tres meses. Desde mínimos de febrero, el valor ya ha recuperado un 11% de su valor en bolsa y, aun así, los expertos creen que podría subir otro 13%, ya que el consenso de mercado sitúa su precio en los 32,85 euros.

    Para Oscar Germade, responsable de análisis técnico de BNP Personal Investors, Inditex está entre los valores que pueden ser alcistas a medio plazo ya que es una compañía con una tendencia firme y que detrás de ella hay algo relativamente sólido.

    IAG

    Es el caso también de IAG. A pesar de que su mayor fuente de ingresos es el Reino Unido (un 36%), el temor a un Brexit no ha impedido que los bancos de inversión piensen en la británica como uno de los valores más sólidos a corto plazo. De hecho, se refleja en sus previsiones de beneficio para 2016, que se han visto incrementadas prácticamente un 20% en lo que va de año, hasta 1.805 millones de euros; además, tiene una de las recomendaciones de compra más claras del mercado.

    Santander

    Es el banco favorito para tener una representación del sector bancario en las carteras. "El balance de la entidad me parece el más limpio, con la mayor recurrencia de todos, exceptuando Bankinter, pero este último cotiza muy caro", opina José Lizán, de Auriga Global Investors.

    Y eso a pesar de que el sector vuelve a ser foco de todas las miradas después de la ampliación de Popular. No obstante, las caídas que la entidad acumula desde entonces, de en torno al 9%, la sitúan en un nivel atractivo para los analistas. Con todo, el consenso de bancos de inversión que recoge FactSet prevé un potencial alcista para el banco del 20%, al situar su precio objetivo en 4,85 euros. "Tras el tema Popular, la acción se ha vuelto a acercar a 4 euros, punto que consideramos óptimo para entrar", señala Jesús de Blas, de Mercagentes. De la misma manera, Javier Barrio, de BPI, justifica que "el castigo acumulado, principalmente por su exposición a Brasil y la mala marcha de esta economía, es quizá excesivo".

    Dia

    La compañía de distribución tiene una clara recomendación de compra para los expertos y cuenta con un potencial de revalorización a 12 meses del 17%, ya que la media de bancos de inversión que la sigue sitúa su precio objetivo en los 6,22 euros, por encima de los poco más de 5 euros en los que cotiza ahora. Desde Banco Sabadell esperan que "la mejora de los ventas en superficie comparables en la península continúe hasta alcanzar la cota positiva en el segundo trimestre de 2016, lo que debería contribuir a eliminar la presión sobre el valor. Es el catalizador más relevante a corto plazo".

    Grifols

    Pese a que al principio los resultados del primer trimestre provocaron caídas en el parqué, desde entonces la acción ha rebotado cerca de un 9%. Y es que los expertos valoran positivamente las cifras anunciadas. ?Su posición de dominio de mercado le han permitido incrementar más de un 5% sus ingresos y continuar su expansión geográfica elevando las ventas en el resto del mundo. El margen se mantiene cercano al 30% y la liquidez sigue siendo un punto favorable que no se ve amenazada por la deuda de la compañía", argumenta Manuel Pinto, analista de XTB. Para Carolina Morcos, de Renta 4, "no se justifica el fuerte castigo sufrido en los últimos meses por la cotización, que esperamos se recupere apoyada por la visibilidad de los resultados para 2016 y la posible apreciación del dólar", estima.

    Merlin Properties

    Merlin, que entró en el Ibex 35 en la revisión de diciembre, no ha tenido un buen comienzo de año en bolsa, ya que sus títulos se dejan en torno a un 15%. Sin embargo, los expertos siguen apostando por la socimi con fuerza, muestra de ello es que durante el último mes hasta ocho casas de inversión han reiterado su recomendación de compra, como Goldman Sachs o Morgan Stanley. Para la media, tiene un potencial del 24% a 12 meses.

    Indra

    La llegada de Abril Martorell a Indra hace algo más de un año supuso el inicio de un proceso de limpieza de la compañía. Lo más relevante para los expertos es la generación de caja y la nueva situación de deuda de la firma. Si antes de su llegada los expertos preveían que Indra no limpiaría la herencia dejada por Javier Monzón, que había estado al frente de la compañía durante 22 años, hasta el año 2018, ahora prevén que gane 91 millones de euros en 2016, unas ganancias que estiman se dupliquen de cara a 2018. Tiene un consejo de mantener.

    Acerinox

    Sus títulos se anotan más de un 10% en lo que va de año y, aunque por ahora cuenta con una recomendación de mantener para los bancos de inversión, lo cierto es que se postula como una clara apuesta para los meses venideros. Desde Banco Sabadell aconsejan comprar, apoyándose en la recuperación de precios base en EEUU y Asia, que deberían permitir incrementos en Europa. Unas perspectivas que, unidas a "la positiva evolución del níquel (que gana 11% en el año), sí invitan al optimismo y podrían neutralizar de alguna forma la falta de noticias positivas en el primer trimestre".

    Ferrovial

    La constructora tiene una de las cinco recomendaciones de compra que hay en el Ibex y los analistas alaban su situación actual. "Ferrovial destaca por el control sobre su endeudamiento y su fuerte generación de tesorería. La buena labor de su equipo directivo y su capacidad para detectar oportunidades de inversión son otros aspectos a valorar", Victoria Torre, de Self Bank. Tiene un potencial de revalorización del 17%.