Bolsa, mercados y cotizaciones
Los niveles clave del Ibex 35: suelo en los 8.879 puntos y objetivo en los 10.100
- El objetivo de cara a un Rally de Navidad está en los máximos del año
- Los mínimos en los 8.879 puntos han sido el suelo de la fase correctiva
- Qué hacer hoy si invierte con Ecotrader
Fernando S. Monreal
Madrid,
Las nuevas previsiones de flexibilización monetaria que maneja el mercado para la Reserva Federal de cara al próximo año han enfatizado la hipótesis de que los tipos de interés están cerca de haber alcanzado su nivel más alto. Y eso es algo que el mercado de renta variable (y de renta fija) ha celebrado en las últimas horas con rebotes desde las inmediaciones de los soportes a los que se habían ido acercando.
"Al cierre del viernes el EuroStoxx 50 logró romper la serie bajista de 14 semanas consecutivas sin conseguir cerrar sobre los máximos de la semana anterior, algo que consiguió superando los 4.082 puntos, lo que plantea que los mínimos vistos en los 3.993 puntos han sido un probable suelo de la fase correctiva que inició en el entorno de los 4.500 puntos, que sería el objetivo a valorar de cara a un posible Rally de Navidad", explica Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader.
"Con stop en los mínimos vistos este 27 de octubre en los índices y en muchos valores, pueden valorar comprar buscando ese Rally", sentencia el experto que advierte de que si en próximas sesiones hay recortes, no debe ser motivo para asustarse, "véanlos como una oportunidad para comprar con mejor ecuación rentabilidad-riesgo".
En el caso del Ibex 35, el hueco que abrió al alza el pasado jueves, "tiene visos de ser un clásico hueco de arranque alcista, lo que unido a la posterior fuerte subida invita a pensar que los mínimos vistos en los 8.879 puntos han sido el probable suelo de la fase correctiva que inició en los máximos de finales de julio en los 8.871 puntos y el punto de origen de una subida que podría formar parte del archiconocido Rally de Navidad", explica Cabrero.
En este sentido, el experto indica que mientras el selectivo español no cierre el hueco abierto desde los 9.075 puntos y pierda los 9.000 enteros, que son los mínimos de la sesión previa a la aparición de ese hueco al alza, "no habrá ningún signo de debilidad que ponga en jaque el contraataque alcista, que podría buscar objetivos en los altos del año y luego el que tiene entre ceja y ceja desde hace mucho tiempo de recuperar los 10.100 puntos", que es donde cotizaba el Ibex 35 antes del Covid.