Bolsa, mercados y cotizaciones
Colonial, Cellnex, Acerinox y Arcelor marcan mínimos del año en bolsa
- Acciona y Merlin son las siguientes más próximas a su suelo del ejercicio
Violeta N. Quiñonero
Madrid ,
El estallido del conflicto entre Israel y Gaza -que ya acumula dos semanas- no deja de tensar tanto el mercado de renta variable como el de renta fija y está causando estragos entre algunas firmas. En el Ibex cuatro de ellas han tocado durante la sesión del lunes mínimos del 2023: Colonial, Cellnex, Acerinox y Arcelor. En todas ellas, los expertos recomiendan tomar posiciones.
A la tensión geopolítica en Oriente Medio se suma una economía estadounidense que no deja de demostrar una fortaleza inimaginable y que hace pensar en más subidas del precio del dinero por parte de la Reserva Federal de EEUU y unos tipos más altos por más tiempo del esperado. Unos temores que tensan el mercado de la renta fija que acumula semanas de incrementos que han llevado al conocido como T-Note al 5% -un nivel no visto desde el 2007- que ha afectado al resto de principales papales mundiales -el bono español vuelve a superar el 4% de rentabilidad-.
Este contexto afecta en territorio nacional a firmas como Colonial o Cellnex, que caían este lunes a mínimos del año. En el caso de la firma inmobiliaria, la posibilidad de un mayor recrudecimiento de los costes de financiación y que estos permanezcan elevados durante un largo periodo es lo que castiga a sus acciones que cotizan en niveles de hace un año y que en este 2023 se dejan ya casi de un 15% de su valor.
Estas caídas dejan a sus títulos cotizando con algo más de un 53% de descuento sobre el valor de sus activos (NAV), pese a que en los últimos resultados trimestrales la compañía revisase a la baja el valor de estos, estableciéndolos en los 10,88 euros por acción -frente a los 11,83 euros en los que los valoraba a finales de 2022-. Pese a los retrocesos, el consenso de expertos que recoge FactSet espera que sus títulos recuperen todo lo perdido durante los próximos doce meses, al estimar un potencial alcista del 33% hasta los 6,78 euros por acción que fijan como precio objetivo.
Lo mismo sucede con la teleco. Por su propia naturaleza, que es visto como un REIT (fondo de inversión inmobiliario), el incremento de los tipos de interés va en contra de su negocio, muy apalancado por las inversiones que tiene que llevar a cabo y, en particular, por el proceso de expansión inorgánica que ha desarrollado desde que salió a bolsa a mediados de la década pasada. En su caso, su cotización se hunde a niveles de 2019. Pese a las caídas del 14% en el ejercicio, su potencial es uno de los más elevados de toda la bolsa española, del 67%.
Acereras
Que el final del ciclo está cada vez más cerca se deja notar en las empresas puramente ligadas a él como son las acereras. Las del parqué nacional, Acerinox y Arcelor no han dejado de caer estas últimas semanas y tocaban su suelo anual en este inicio de semana. Sus cotizaciones también se han visto dañadas por los últimos aumentos de los precios de la energía.
En el caso de Acerinox, las pérdidas en el año no llegan al 5%, pero su potencial supera el 50%. Sin embargo, las de la siderúrgica rozan el 17% y, aunque su potencial es del 54%, su valoración se hunde a niveles de 2021, pese a que levanta uno de sus mejores consejos de compra de los últimos años.