Bolsa, mercados y cotizaciones
Santander impulsa al Ibex 35: el selectivo tiene ahora un margen de subida adicional del 5%
- El Ibex ha abierto otro impulso al alza hacia la zona de los 9.250 puntos
- Santander ha retomado su tendencia alcista tras batir resistencias
- Qué hacer hoy si invierte con Ecotrader
Fernando S. Monreal
Madrid,
Si hay un catalizador que puede favorecer nuevos movimientos de la bolsa española ese es el que representa la temporada de resultados. Las cuentas trimestrales que ha dado a conocer a primera hora de la mañana el banco cotizado español más grande del país, el Banco Santander, pueden dar mayor seguridad y fiabilidad a la ruptura de resistencias que el Ibex 35 logró en la sesión de ayer al superar los 8.740 puntos.
La entidad financiera, que capitaliza más de 53.000 millones de euros y que es una de las firmas que más pesan en el Ibex 35 (la tercera tras Inditex e Iberdrola), ha dado a conocer unas ganancias de 1.608 millones de euros después de haber batido ayer una de las resistencias más duras a la que se enfrentaba en las últimas semanas, los 2,97 euros.
Un movimiento que puede dar estabilidad a un Ibex 35 que ha abierto la puerta en las últimas horas a formar otro impulso al alza hacia la zona de los 9.250 puntos, lo que daría un margen de subida adicional de algo más del 5%. Así lo entiende Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader, quien afirma que "antes de esa cota existe otra muy importante en los 9.000 puntos, que además de ser una resistencia psicológica coincide con el techo del canal que viene acotando las subidas desde marzo de 2020".
En Europa, por su parte, hay que vigilar los máximos que el EuroStoxx 50 marcó la semana pasada. "Seguimos a la espera de ver si las principales bolsas europeas consiguen marcar nuevos máximos del año, para lo cual deberían de superar los máximos de la semana pasada, que fueron el origen de la última caída que seguimos viendo como un primer aviso para navegantes", explica el analista técnico
Eso sí, este movimiento no favorecería el alivio de la sobrecompra que presenta el selectivo europeo y que es necesario que sea purgado de alguna manera para que se puedan afrontar nuevas compras orientadas al medio plazo en el mercado continental con una ecuación rentabilidad/riesgo más atractiva que la actual.
En EEUU, Alphabet es la protagonista
Si en España ha sido Santander quien se ha erigido esta mañana como la principal protagonista de la sesión con sus cuentas trimestrales, en EEUU ayer fue Alphabet. La estadounidense fue una de las compañías que más sorprendió a los analistas con sus cuentas, algo que ha favorecido que el consenso de mercado que sigue su evolución en bolsa haya mejorado su recomendación.
Y es que, hasta una quincena de firmas de inversión han reiterado el consejo de compra que emitían sobre sus acciones en las últimas horas y una de ellas, Morningstar, lo ha mejorado. Según recogen desde Bloomberg, el 98% de los analistas aconsejan ahora tomar posiciones en sus acciones.
Al igual que ocurre con la firma yankee, "seguimos sin poder descartar que los índices consigan marcar nuevos máximos de todos los tiempos, algo que podría llevar al Nasdaq 100 a alcanzar el techo de su canal alcista que discurre por los 14.500 puntos", señala Cabrero.