Bolsa, mercados y cotizaciones

Europa busca cerrar su mejor semana en dos meses para batir sus resistencias

Las bolsas de Europa y EEUU, cerca de niveles clave

Fernando S. Monreal
Madrid,

El estancamiento en las conversaciones entre Demócratas y Republicanos en EEUU para conseguir un acuerdo en la implementación de medidas de estímulo para el país, así como el análisis de las últimas claves macroeconómicas publicadas tanto en el Viejo Continente, como al otro lado del Atlántico, han ocupado la mente de inversores y analistas en las últimas horas.

Sin embargo, pese a estas últimas jornadas de indefinición, las bolsas de Europa han logrado acercarse a las resistencias que se han convertido en la línea divisoria que separa un escenario más o menos positivo para la renta variable en las próximas semanas. Los 3.371 puntos en el EuroStoxx 50 y los 7.385 puntos en el Ibex 35 se mantienen a un 1-1,5% de distancia de los niveles de cierre del jueves.

"Ambos niveles coinciden con la parte superior del hueco bajista que abrieron el pasado 24 de julio", señala Joan Cabrero, asesor de Ecotarder, quien añade que "el cierre de este hueco es lo mínimo exigible de cara a que se alejen los riesgos de una próxima caída en las bolsas continentales".

El Ibex 35, que a falta de una jornada para el cierre ya registra su semana más alcista en los últimos dos meses, quiere optar a batir esa cota a cierre semanal. "Si consigue romper estas resistencias tendríamos motivos para el optimismo y se podrían confiar en alzas más sostenibles y se alejaría el riesgo de que el selectivo español se dirija a buscar los mínimos de mayo en los 6.420 puntos", señala Cabrero. Por su parte, en el EuroStoxx 50 el riesgo es de ver una caída a los 3.055 puntos.

En la consecución de sus objetivos, mucho tendrá que ver el comportamiento de Wall Street, que ayer volvió a dejar un sabor agridulce con el Dow Jones y el S&P 500 cerrando ligeramente en negativo y con el Nasdaq 100 consiguiendo, una vez más, una revalorización respecto a las cifras del día anterior.

"La superación de la resistencia teórica que el S&P 500 encuentra en los 3.400 puntos, que son el techo del Covid-19, es algo que no nos sorprendería si atendemos a que el Dow Jones Industrial todavía se encuentra a un 5% de distancias análogas", afirma cabrero y añade que su ruptura volvería a situar al S&P 500 en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe.

Conoce tu perfil inversor: