Televisión

Ana Rosa Quintana: "Pedro Sánchez está acabado y debe dimitir por el bien del país"

Ana Rosa Quintana cumplirá 70 años el próximo 12 de enero y siendo sin duda el rostro icónico de las mañanas televisivas, con permiso de Susanna Griso y Silvia Intxaurrondo, ha concedido una entrevista a El Mundo donde carga duramente contra el presidente del Gobierno, casi una costumbre para ella. También reflexiona sobre la competencia en televisión y recuerda con cariño los veranos de su infancia.

Eso sí, Ana Rosa no dice una palabra sobre qué alternativa real ve a Pedro Sánchez (tampoco le preguntan) ni habla demasiado de la debacle de audiencias en Telecinco aunque sí repite que la culpa de todo la tiene Pasapalabra, el concurso que Atresmedia arrebató a Mediaset tras años de disputas por hacerse con los derechos del formato infalible que sustenta el acces prime time y otorga el liderato a quien lo emite, cual piedra filosofal de la audiencia.

A punto de regresar en septiembre con más horas en su programa matinal, Quintana reafirma su papel como figura central del debate político-mediático en España. "Esto es un final de ciclo clarísimo", asegura sin titubeos, al referirse a la situación política actual. Según Quintana, el Gobierno de Sánchez está "atrincherado", sin capacidad de sacar adelante medidas y rodeado de escándalos judiciales: "Tiene que retirarse. Tiene que dimitir o nombrar un sucesor, porque al final va a acabar con nosotros y con su partido", sentencia. Afirma además que el presidente "no piensa en el país sino en su supervivencia, que es corta".

Ninguna novedad. En clave televisiva, reconoce que esta temporada no ha sido fácil para Telecinco, cadena que ha perdido posiciones de audiencia: "La marcha de Pasapalabra nos hizo mucho daño, más que la de Sálvame". También compara la batalla entre El Hormiguero y La Resistencia, inclinándose por Pablo Motos: "Ha sabido aguantar el tirón, no cambiar su formato y, al final, ha ganado".

Sobre la competencia directa en su franja horaria, admite que no pudo superar a Sonsoles Ónega, aunque matiza que la contienda fue desigual: "Sonsoles iba sin publicidad. Eso marca una gran diferencia, como está ocurriendo ahora con otros programas frente a una TVE agresiva y sin anuncios".

Más allá de la política y la televisión, la periodista se muestra cercana al compartir sus recuerdos personales. Habla con nostalgia de los veranos familiares recorriendo España en un Seat 600: "Nos llevábamos hasta el frigorífico al camping". Y revela que en su maleta de verano actual no puede faltar un sombrero.

Reivindica también su papel como empresaria pionera en un sector todavía dominado por hombres: "Somos la única productora con dos mujeres propietarias, Xelo Montesinos y yo, y no se nos ha tenido en cuenta. El mundo de la comunicación sigue siendo muy machista".

Sobre el periodismo, defiende la independencia como clave de un buen tertuliano y lamenta la polarización del oficio: "Pedro Sánchez ha polarizado incluso a los periodistas. Lo más doloroso son los manifiestos de periodistas contra periodistas". Finalmente, al hablar de su experiencia personal más difícil, recuerda su lucha contra el cáncer con sinceridad: "Estoy estupendamente, pero no hay que ser ingenuo. Esta enfermedad es muy cabrona. Pero no puedes pensar en eso".

Ana Rosa Quintana vuelve en septiembre con más horas de emisión y una misión clara: seguir informando, opinando sin filtros y, como ella misma dice, "decir lo que pienso, porque me lo he ganado".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky