Parece un presupuesto razonable: menú a cien por cabeza. Las malas lenguas que se escuchan en Palma de Mallorca avisan de que si usted no estuvo el pasado lunes en la recepción de la Familia Real en Marivent, no se librará de pagar el ágape: aunque la lista de asistentes solo incluía a unas 600 personas —políticos, empresarios y personalidades varias—, la factura se abonó con dinero público.
La recepción de Marivent es un espejo donde se refleja la peculiar mezcla de protocolo monárquico, vida social balear y actualidad política. Un evento que va más allá de sus canapés de autor y de las fotos oficiales.
La cuenta de la cena la pagamos todos: la Casa Real, dentro de su presupuesto. Según las cifras oficiales de la Casa Real, el ágape del año pasado costó 57.420 euros solo en comida. Para 2025 aún no hay cifra cerrada, pero las estimaciones más prudentes apuntan a unos 60.000 euros. La media, año tras año, se mantiene inalterable: alrededor de 100 euros por comensal.
El chef y el contrato
Este año, la responsabilidad de diseñar el menú recayó como anticipamos en Andreu Genestra, continuando la rotación que en 2024 llevó a Margalida Coll y Maca de Castro a compartir protagonismo culinario. No obstante, la documentación oficial de la contratación apunta a un único beneficiario: Micelirest SL, empresa vinculada al restaurante Miceli de Selva, uno de los más aclamados de la isla.
La licitación, según los papeles, es poco disputada: un único licitante y adjudicación directa por el importe estipulado. La cuenta es sencilla: con 600 invitados, el menú sale a cien euros. Una cifra razonable.

Para ponerlo en contexto, en 2022 el catering corrió a cargo de Santi Taura, con una factura de 38.115 euros y 400 asistentes. La ratio se mantuvo idéntica: cien euros por persona.
Un banquete caro… pero no el más caro
Aunque el menú de Marivent es el más costoso por invitado que ofrecen los reyes, no es el que más suma en cifras absolutas. La Pascua Militar de 2024, celebrada el 6 de enero, costó 14.300 euros. Y la recepción del 12 de octubre en Madrid, con motivo de la Fiesta Nacional, alcanzó los 69.821 euros… pero con 1.300 asistentes, lo que deja el coste en unos 54 euros por persona. En 2022, ese mismo acto reunió a 2.500 invitados por apenas 17 euros cada uno.
A la vista de estos datos, la velada mallorquina se consolida como la más exclusiva —al menos en coste— del calendario real.
Un nombre largo para una tradición incómoda
Oficialmente, el evento se llama "Recepción ofrecida por Sus Majestades los Reyes a las autoridades de Illes Balears y a una representación de la sociedad balear". Una etiqueta tan solemne como extensa para un acto que, en la práctica, combina protocolo, relaciones públicas y una oportunidad para que no pocos invitados llenen sus redes sociales de selfies junto a la princesa Leonor, la infanta Sofía, la bronceada reina Letizia vestida de blanco y el rey del mismo color y en guayabera.
Relacionados
- Las vacaciones secretas de Felipe VI y Letizia en Grecia, empañadas por la preocupación por Jaume Anglada e Irene de Grecia
- Los reyes Felipe y Letizia y sus hijas vuelven a su restaurante fetiche en Palma: culminan su plan cultural con el menú de Guillermo Cabot
- Letizia se pasa al rosa y potencia su bronceado con este vestido de Hugo Boss: elegancia para admirar a Miró
- Tony Bonet, el diseñador que 'blanqueó' a Letizia en Marivent: intrahistoria de un vestido precioso