Casas Reales

Rafa Nadal asiste por primera vez y sin Xisca Perelló a Marivent como marqués de Llevant de Mallorca

La tradicional recepción que la Familia Real celebra cada verano en el Palacio de Marivent ha estado marcada este año por varias novedades que reflejan tanto el relevo generacional como el reconocimiento a figuras de excelencia. Uno de los grandes protagonistas de la velada ha sido Rafa Nadal, quien ha acudido por primera vez, y sin Xisca Perelló, a esta cita institucional como recién nombrado Marqués de Llevant de Mallorca.

El acto ha reunido a más de 300 invitados de distintos ámbitos de la sociedad balear —cultura, deporte, ciencia, educación o empresa— en un entorno emblemático como son los jardines de Marivent. Un espacio de más de 9.000 metros cuadrados en el que se combinan especies autóctonas con esculturas originales de Joan Miró, y que ha servido de escenario para un evento lleno de simbolismo y cercanía.

Rafa Nadal ha sido uno de los grandes focos de atención. Su presencia ha despertado una gran expectación, no solo por su relevancia deportiva, sino porque esta ha sido la primera ocasión en la que asiste a este evento veraniego junto a la Familia Real, tras haber sido distinguido por el rey Felipe VI con un título nobiliario en reconocimiento a su trayectoria excepcional.

El reencuentro entre el monarca y el tenista se ha producido poco más de un mes después de la publicación del Real Decreto que oficializaba la concesión del marquesado. "Sus respectivas trayectorias son exponentes de la excelencia", señalaba el comunicado que incluía también a otras cinco personalidades reconocidas por su contribución en distintas disciplinas: Teresa Perales, Luz Casal, Jaime Alfonsín, Carlos López Otín y Cristina García Rodero.

Nadal ha saludado con afecto y deferencia a los miembros de la Familia Real, en el siguiente orden protocolario: el rey Felipe, la reina Letizia, la princesa Leonor, la infanta Sofía y la reina emérita Sofía. Las conversaciones con cada uno han sido distendidas y cordiales, reflejo de una relación que, desde hace años, se caracteriza por el respeto mutuo y el afecto personal. Cabe recordar que tanto don Juan Carlos como doña Sofía estuvieron presentes en su boda y también han visitado su academia en Manacor.

Durante el cóctel posterior, diseñado por el chef estrella Michelin Andreu Genestra, Nadal ha sido uno de los invitados más solicitados. Decenas de asistentes han aprovechado la oportunidad para conversar con él o hacerse una fotografía. Su presencia encarna un símbolo compartido por todos: el esfuerzo, la humildad y la excelencia como bandera.

Otro de los momentos destacados de la velada fue la coincidencia entre Nadal y otros grandes del deporte como Rudy Fernández, quien acudió junto a su esposa, la modelo Helen Lindes. También estuvo presente José Antonio Tirado, director del Palma Futsal, en su primera aparición pública tras un complicado proceso de recuperación de salud mental. La conversación entre estos referentes deportivos y el tenista fue uno de los puntos más comentados del evento.

La ausencia de Nadal en recepciones anteriores puede explicarse por sus compromisos profesionales. Hasta su retirada oficial en 2024, los veranos estaban marcados por entrenamientos y competiciones. Ahora, con una vida más pausada y centrada en su familia —espera su segundo hijo junto a Mery Perelló—, ha podido integrarse por fin en este tipo de actos representativos.

El debut de Nadal como Marqués de Llevant de Mallorca en Marivent es mucho más que una anécdota protocolaria. Es un reflejo de la profunda admiración que el país siente por uno de sus hijos más universales, alguien que ha sabido unir al país en torno a valores compartidos. En esta nueva etapa, alejado ya de la élite deportiva, Nadal solo tiene un deseo: "Ser recordado como una buena persona".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky