Empresas y finanzas

El Sabadell ultima el relevo de Guardiola por González-Bueno como consejero delegado

  • La salida del ejecutivo podría anunciarse esta semana
  • González-Bueno encabeza ahora la antigua inmobiliaria de la entidad
  • El banco de origen catalán no desmiente el cambio jefe
Jaume Guardiola, consejero delegado del Sabadell.

Eva Díaz

El Banco Sabadell prepara el relevo de su consejero delegado, Jaume Guardiola, de 63 años, por César González-Bueno, exconsejero delegado de ING, consejero de la filial británica del Sabadell, TSB, y al frente de la antigua inmobiliaria de la entidad de origen catalán, Solvia Desarrollos Inmobiliarios (SDIN), vendida a Oaktree en agosto de 2019 por 882 millones y operación formalizada el pasado mes de septiembre.

La continuidad de Guardiola ya se tambaleó cuando BBVA y el Sabadell anunciaron hace escasas semanas que mantenían conversaciones para una posible fusión, operación que finalmente se rompió a los pocos días. Entonces, las quinielas apuntaban a que el ejecutivo no seguiría al frente de la nueva entidad resultante que diera la integración. Ahora, Bloomberg adelanta el relevo del consejero delegado, una posibilidad de la que el Sabadell no hace comentarios, pero tampoco desmiente.

De hecho, la salida de Guardiola podría ser inminente y anunciarse a partir de esta semana y, poco después, estaría previsto que se comunique el nombramiento de su sucesor.

El consejero delegado del Sabadell dejaría su función ejecutiva con una pensión que asciende a 24,1 millones de euros. La suma que acumula Guardiola es la segunda más elevada de los directivos del sector en nuestro país en estos momentos, solo superada por el importe de la hucha reservada por el Santander para su presidenta, Ana Botín. Guardiola fue fichado por el Sabadell en 2007, precisamente de BBVA, donde era el máximo responsable de la filial española.

El futuro del Sabadell está marcado por la incertidumbre en plena pandemia. El mercado vio con buenos ojos una unión del banco con BBVA, sin embargo, tras la ruptura de las conversaciones, la entidad de origen catalán presentó las primeras pinceladas de su nuevo plan para seguir en solitario que no convencieron. Distintos analistas, como los de Bankinter o Renta 4, apuntan a improbabilidad de que el grupo pueda continuar en solitario.

Sin embargo, el banco, que trabaja con Goldman Sachs para analizar sus opciones estratégicas, mira ahora en avanzar sin compañía a base de ajustes (ya ha cerrado un recorte de 1.800 empleos en España y se espera otro a inicios del año que viene de 2.000 puesto más), la venta de su filial británica TSB, reestructurar su negocio para darle peso a los segmentos más rentables, como el de empresas, y acelerar los procesos de digitalización. En un primer momento, y tras la ruptura con BBVA, el Sabadell guardaba un as bajo la manga que pasaba por una unión con un banco europeo, opción que finalmente quedó descartada

Trayectoria de González-Bueno

González-Bueno inició en marzo de este año el primer acercamiento a Banco Sabadell, cuando fue elegido por el fondo Oaktree como presidente de Solvia Desarrollos Inmobiliarios (SDIN) Residencia.

González-Bueno comenzó su andadura en ING en 1998 como primer consejero delegado del banco en España, cuando aún se llamaba ING Direct, antes de ir ampliando sus responsabilidades con roles en diferentes regiones y hasta alcanzar el cargo de responsable de Retail Banking Direct & International. El banquero abandonó ING en 2011 para continuar su carrera como consejero delegado de Novagalicia Banco, en cuya reestructuración y privatización colaboró. En 2014 comenzó a trabajar también como consejero delegado en Gulf Bank of Kuwait.

Su segunda etapa en el banco naranja llegó en 2017, cuando fue nombrado consejero delegado de ING España y Portugal, en sustitución de Peter Staal. No obstante, este paso por la entidad apenas duró dos años, ya que el grupo eligió en 2019 a Roel Huisman para asumir esta responsabilidad, aunque a partir del próximo 1 de enero será Ignacio Juliá el nuevo consejero delegado. Hasta el pasado mes de mayo, era presidente del consejo asesor de la entidad.