Empresas y finanzas

BBVA pone en aprietos a Francisco González y aporta al juez sus correos ligados a Villarejo

  • Entrega comunicaciones de FG sobre encargos privados al expolicía
El expresidente de BBVA, Francisco González.

Fernando Tadeo, Eva Díaz

BBVA ha pasado de defender a su expresidente Francisco González (FG) en el 'caso Villarejo' a señalarle y ponerle en aprietos. La entidad, entre toda la documentación enviada a la Audiencia Nacional, que investiga la trama de espionaje del excomisario para el banco entre 2004 y 2017, ha incluido los correos electrónicos de su exmáximo responsable que están ligados con la causa.

En uno de los requerimientos del tribunal, a petición del Cuerpo Nacional de la Policía, BBVA hace un recopilatorio de los hallazgos de su investigación que han sido remitidos, entre los que se encuentran "correos electrónicos relativos a gestiones sobre fincas sitas en El Escorial, Marbella, Mallorca, Toledo y Madrid -localizados en los servidores y, específicamente, en los buzones correspondientes a los intervinieres en las cadenas (Francisco González, Joaquín Gortari y Antonio Béjar)".

El banco ha acusado a su expresidente de haber pagado con dinero de la entidades contratos para gestiones de índole privada, destacando investigaciones para la compra de inmuebles. Gracias a ello, el exbanquero pudo hacerse con un inmueble en Marbella.

Los correos no solo involucran a González y a Béjar (que fue despedido en verano tras ser imputado y haber declarado voluntariamente ante el magistrado), también a uno de los máximos directivos actuales del grupo financiero. Se trata de Gortari, responsable de Auditoría Externa y Jefe de Gabinete de la presidencia entre 2010 y 2018, momento en el que se produjeron los encargos privados.

En los primeros meses, tras destaparse el escándalo, BBVA y su nuevo presidente, Carlos Torres, defendieron la posición de González sin contemplaciones, manteniéndole en el cargo de honor -y sus privilegios, como despacho, chófer y secretaria- y asegurando que era un hombre "honesto", "modelo a seguir" y "visionario".

Tras doce meses de investigación tanto judicial como interna, Torres ha cambiado radicalmente el discurso. En su última comparecencia pública, del pasado 31 de enero, no quiso pronunciarse sobre su antecesor al asegurar que no podía hablar de terceras personas. Solo apuntó que podía referirse a él mismo y consideró que era "imposible que estuviera relacionado con los hechos que se investigan.

"Ningún consejero implicado"

Esta semana, en la documentación para la celebración de la junta de accionistas, BBVA ha asegurado que ni su presidente ni ningún miembro del consejo de administración están implicados en los acontecimientos que analiza la Audiencia Nacional.

La Fiscalía Anticorrupción, tras la información recabada, apunta a que González estaba detrás de la contratación de Villarejo. Una relación que se remonta a 2004, para boicotear el asalto de Sacyr.