Empresas y finanzas

BME confirma el interés de Euronext y una "potencial operación" podría ser inminente

  • BME y Euronext mantienen "conversaciones preliminares"
  • Entre medias, la suiza Six Group ha lanzado una OPA de 2.843 millones

Europa Press , elEconomista.es

El gestor paneuropeo Euronext no ha perdido su interés por Bolsas y Mercados Españoles (BME) y está estudiando una posible operación corporativa. Así lo ha comunicado en la mañana de este lunes la gestora de la renta variable española en un hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en el que señala que "ambas compañías han mantenido conversaciones preliminares".

La compañía ha remitido el documento al supervisor bursátil por las noticias "aparecidas en la prensa" este fin de semana. Europa Press informaba de que Euronext estudia una posible operación corporativa, citando a "fuentes del mercado".

Según la agencia de noticias, ninguna de las dos empresas quiso hacer hacer algún comentario al respecto. Pero BME ha confirmado en parte hoy la información.

En concreto, la firma española asegura que mantiene con Euronext "conversaciones preliminares". ¿El motivo? "Una potencial operación de adquisición de la totalidad del capital social de BME por parte de Euronext", señala. Eso sí, BME asegura que no ha tomado "ninguna decisión".

¿Presión a Euronext?

Por su parte, Euronext ha subrayado en un comunicado recogido por EFE que "toma nota de los rumores sobre una potencial oferta". Pero insiste en que las conversaciones con BME "pueden llevar a una oferta o no", por lo que hará "un nuevo anuncio cuando sea apropiado". 

Minutos después de confirmar el interés de Euronext, BME ha comunicado otra operación: la suiza Six Group ha lanzado una OPA de 2.843 millones, a razón de 34 euros por acción. Esto supone una prima cercana al 34%.

Ante estas informaciones, la CNMV ha suspendido a BME de cotización en la primera media hora de la sesión de este lunes. La compañía cerró el viernes con un rebote en sus títulos del 4,01%, en los 25,4 euros por título. A este precio, su capitalización ascendía a más de 2.100 millones de euros. Hoy se disparan hasta un 40% y superan los 34 euros por acción, es decir, el precio de la oferta de Six Group.

Historia de una OPA...

Cabe recordar que tras los rumores sobre una posible oferta pública de adquisición de acciones (OPA), el consejero delegado de Bolsas Euronext, Stephane Boujnah, negó el pasado 7 de noviembre que hubiera presentado alguna oferta sobre el gestor de bolsas español o que hubiese mantenido algún contacto con la cúpula del mismo.

Pese a estas afirmaciones, un equipo de técnicos y asesores de Euronext se habría trasladado a Madrid posteriormente para evaluar sobre el terreno la posible operación y ultimar el diseño de la misma. Es muy probable que en el marco de este viaje hubieran mantenido contactos con el equipo gestor del operador bursátil español.

...que podría ser inminente

Fuentes de mercado aseguraban este fin de semana a Europa Press que Euronext podría lanzar una OPA sobre BME de forma inminente. Y el comunicado de la firma española a la CNMV aviva las expectativas, y más si se suma la presión de la oferta lanzada por la suiza Six Group.

Euronext anunció recientemente un ambicioso plan a tres años en el que incluía su objetivo de mantener una política de inversiones "rigurosa con un objetivo de retorno de capital por encima de su coste".

La compañía dirigida por Boujnah tiene clara su intención de seguir creciendo a través de adquisiciones, siempre y cuando sean de un "alto valor añadido" y que permitan diversificar y fortalecer su perfil comercial.

Últimas compras de Euronext

Euronext, que es propietario de la Bolsa de París, Ámsterdam, Bruselas, Lisboa y Dublín, se hizo durante el primer trimestre de este año con la Bolsa de Oslo.

El Ministerio de Finanzas de Noruega autorizó la operación el pasado mes de mayo, de forma que el gestor de bolsas paneuropeo compró el 100% del capital de Oslo Bors a través de una OPA con la que valoró a la principal Bolsa noruega en 6.792 millones de coronas noruegas (691 millones de euros).

Cuando saltaron los rumores sobre una posible OPA de Euronext sobre BME, las acciones del gestor español se impulsaron un 5,5%, si bien posteriormente fueron recortando lo ganado, afectadas también por el preacuerdo de Gobierno entre PSOE y Unidas Podemos tras la celebración de las elecciones generales y la intención de ambos partidos de impulsar un impuesto a las transacciones financieras, conocido como 'tasa Tobin'.