Banca y finanzas

Sabadell lleva su sede a Alicante y el Gobierno facilita la salida de CaixaBank

  • El Ejecutivo aprueba hoy un Decreto que agiliza el cambio de domicilio
  • El consejo de CaixaBank debatirá hoy si traslada su domicilio a Mallorca

Cristina Triana, Lourdes Miyar, Estela López, Fernando Tadeo

La inestabilidad política en Cataluña, las incertidumbres jurídicas y la inquietud de los clientes fuerzan a la gran banca catalana a cambiar de domicilio fiscal. La primera entidad en anunciar el traslado fuera de la comunidad autónoma ha sido Sabadell, que reunido ayer en consejo de administración extraordinario anunció que la sede oficial se trasladará a Alicante. Y no será la única, CaixaBank reunirá a su consejo hoy para abordar el tema, según fuentes financieras, y se espera que adopte una decisión similar.

Banco Sabadell, entidad que preside Josep Oliu, escogió la ciudad alicantina por tener allí la segunda sede operativa más potente, así como por la cuota de negocio en esta región. Hay que recordar que Sabadell se adjudicó la CAM en 2012. Otras ciudades consideradas en la reunión fueron Oviedo y Madrid. Según fuentes próximas al consejo de administración, los vocales adoptaron esta decisión para poder competir en igualdad de oportunidades con el resto de entidades españolas, para tranquilizar a sus clientes y, sobre todo, para quitarse de encima cualquier tipo de inseguridad jurídica.

La entidad explicó ayer, a través de un comunicado, que "Banco Sabadell adopta esta decisión para proteger los intereses de nuestros clientes, accionistas y empleados". Oliu siempre defendió que el banco es una entidad española, al tener fuera de su comunidad de origen el 85% de su negocio (el 15% en Cataluña). En una hipotética Cataluña independiente, los bancos radicados allí quedarían fuera del paraguas del BCE y los depósitos no estarían protegidos por el Fondo de Garantía estatal.

El cambio de sede, por otro lado, no tiene más consecuencias que la de asegurar la nacionalidad española y, por tanto, su pertenencia a la Eurozona. Nada cambiará en sus sedes catalanas, ni en operativa ni en plantilla. El banco recalcó que "el traslado del domicilio social no comporta movimiento de empleados, por cuanto la entidad cuenta con sedes corporativas y operativas en diversas ciudades de España y del Reino Unido".

Otras grandes entidades financieras españolas tienen sus cuarteles generales en una ciudad distinta a su domicilio fiscal. Es el caso de BBVA, Banco Santander y Bankia, radicadas fiscalmente en Bilbao, Santander y Valencia, respectivamente, aunque su sede efectiva está situada en Madrid.

El Gobierno se lo pone fácil a CaixaBank

Banco Sabadell había modificado sus estatutos para adaptarse a los cambios de la Ley de Sociedades Anónimas, que posibilita que un acuerdo del consejo baste para acordar el cambio de sede, sin necesidad de obtener la aprobación de la junta de accionistas.

Pero la adaptación de los estatutos no se extiende a todas las compañías y ayer se supo que el Gobierno prepara un Real Decreto, que será aprobado hoy, para agilizar el cambio de sede, ya que no será preciso el paso por la junta. Este cambio normativo permitiría a CaixaBank cambiar en horas su sede, ya que en sus estatutos aún figura que se precisa que sea la asamblea de socios la que tiene que validar el traslado de la sede social.

Fuentes próximas al Ministerio de Economía daban por hecho ayer que la entidad que preside Jordi Gual anunciaría su traslado en los próximos días.

CaixaBank ha convocado para hoy una reunión extraordinaria de su consejo para debatir el posible cambio de domicilio. Si bien desde el jueves se barajaba que se podía establecer en Madrid, Sevilla o Palma de Mallorca, ésta última opción es la que tiene más posibilidades.

Baleares es uno de sus mercados históricos, el primero donde se extendió más allá de Cataluña a principios del siglo pasado.

Golpe de realidad

Más allá de las razones operativas, prácticas, o de lazos históricos, la elección de la sede en una ciudad distinta a Madrid evita poner más hierro en Cataluña en una decisión muy difícil para la primera y cuarta entidad financiera de España.

Con el cambio de domicilio de Sabadell y el más que probable futuro anuncio de CaixaBank, la escalada independentista recibe un golpe de realidad, ya que tanto la Generalitat como otras fuerzas parlamentarias que la apoyan habían negado que la independencia de Cataluña supusiera quedarse fuera de la Unión Europea.

Más estadísticas en Statista

La decisión de la banca catalana no solo tranquiliza a los clientes de fuera de la comunidad autónoma de origen, sino que garantiza que los catalanes seguirán con sus depósitos protegidos en cualquiera de los escenarios que se puedan producir en el futuro. Aunque son las dos sociedades más significativas en adoptar la decisión de cambiar su sede oficial, ligadas a Cataluña desde su origen, no son las primeras ni, probablemente las últimas.

La aseguradora Catalana Occidente no descarta ningún escenario, incluido un cambio de sede, para proteger su negocio, según han indicado desde el grupo actualmente con sede en Sant Cugat del Vallès (Barcelona): "Tomaremos las decisiones que fueran necesarias para garantizar que los productos y servicios no se vean en ningún caso afectados por la coyuntura política y social, nuestra prioridad es garantizar el cumplimiento de nuestras condiciones contractuales con los clientes".

El Grupo Catalana Occidente es una de las principales firmas aseguradoras de España y ocupa la segunda posición mundial en el ámbito de los seguros de crédito, con presencia en más de 50 países, y aunque de momento descarta "hacer especulaciones ni valorar ningún escenario", reconoce que van a estar " muy atentos a todos los acontecimientos".

"En función de cómo se desenvuelvan los hechos, tomaremos de forma ágil las decisiones que sean oportunas, para preservar los intereses de nuestros clientes, trabajadores, mediadores y accionistas", sostienen desde la compañía.

Todas las salidas...

El pasado agosto, Naturhouse anunciaba su marcha a Madrid al considerar que la seguridad jurídica en Cataluña era "negativa".

Este martes, la biotecnológica Oryzon anunció que se trasladaba desde Cornellà de Llobregat (Barcelona) a Madrid, para optimizar su relación con inversores.

Eurona, desligando también el cambio de domicilio del proceso independentista, anunció ayer su traslado a Madrid.

Proclinic Expert, por su parte, se cambiará a Zaragoza, donde cuenta con un centro logístico.

Ayer mismo el Consejo de Administración de la textil catalana Dogi International Fabrics acordaba en una reunión extraordinaria iniciar los trámites necesarios para trasladar su domicilio social a Madrid.

El presidente de la Cámara de Comercio de España y de Freixenet, José Luis Bonet, ya ha dicho que propondrá al consejo de administración de la compañía el cambio de sede social fuera de Cataluña. "No depende de mí, depende del consejo, pero desde luego yo lo propondré", afirmaba Bonet en declaraciones a RNE.

Otra empresa que ha anunciado su salida de Cataluña ha sido Klockner, fabricante alemán de artículos médicos, que tenía hasta ahora su sede en Barcelona.