Sociedad

Los españoles invierten más tiempo a mejorar su inglés que franceses, italianos o brasileños

Imagen: Getty.

Los españoles dedican más tiempo y muestran una mayor implicación en mejorar su inglés que el resto de estudiantes de otros países, destinando más de tres horas a la semana a estudiar la lengua, según recoge un estudio realizado entre más de dos millones de alumnos de distintas nacionalidades -Francia, Italia, Brasil, Rusia, Argentina y México, entre otras- por la academia online ABAEnglish.com.

Así, según muestra el estudio un 52% de los alumnos españoles invierten de 3 a más horas semanales en aprender inglés, lo que supone tres puntos más que la media mundial. Por su parte, un 32 % reconoce dedicarle entre una y dos horas semanales, mientras que el 16% asegura invertir menos de una hora.

Por nacionalidades los siguientes puestos del ranking en cuanto a horas invertidas lo ocuparían, en segundo lugar por detrás de los españoles, los franceses, pues un 49% reconoce invertir tres o más horas a mejorar su inglés; seguido por los mexicanos, con un 46%; los italianos, con un 44%; y los brasileños, con el 41%.

En cuanto al interés por estudiar esta lengua, España se sitúa también entre los primeros puestos con un 27 de estudiantes que lleva más de diez años tratando de lograr un nivel óptimo de inglés -a nivel mundial el porcentaje se situaría en un 24%-. En este sentido, el documento revela también que el 24% de los españoles han estudiado esta lengua entre tres y diez años; el 23%, de uno a tres años; y un 25%, menos de un año.

Por su parte, un 25% de los franceses declara llevar más de diez años estudiando inglés, seguido de un 23% de mexicanos y otro 23% de italiano, que llevarían más de diez años aprendiendo este idioma.

Respecto al nivel de inglés de los españoles, la encuesta revela que el 61% cree tener un nivel intermedio; el 31%, dice ser principiante; y el 8%, asegura contar con un dominio avanzado. Sin embargo, el estudio subraya que estos porcentajes se "invierten" cuando se mira el nivel real que está estudiando el alumno español, pues un 50% de los españoles estudia como principiante; el 43% en niveles intermedios; y únicamente los estudiantes en nivel avanzado coinciden en percepción y realidad.

El informe determina que frente a "la ilusión y las ganas" de los españoles por mejorar su inglés, surgen algunos impedimentos para que sea mayor el número de personas que estudian esta lengua. Así, para un 61% el principal problema es la falta de tiempo; seguido por la falta de constancia (para el 21%); motivos económicos (9%); la incompatibilidad de horarios (para el 5%); y un 4% lo atribuye a las metodologías "aburridas" que se imparten en las clases.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky