Pruebas

Land Rover Discovery 4: Sensaciones de cuatro en cuatro

  • Land Rover Discovery 4 retoca diseño y prestaciones en su versión 2011
El Terrain Response ofrece hasta cinco modalidades de conducción.

Land Rover, sinónimo de todoterreno por historia y definición, lanzó hace un año la cuarta generación de su segundo todoterreno en tamaño, el Discovery. Ahora llega la edición 2011, con algunas pequeñas modificaciones para hacernos aún más placentera la sabia decisión de cambiar asfalto por emociones off-road.

Suave en ciudad, a pesar de su tamaño, y digno en carretera (mejor en autopistas que en carreteras reviradas) y una auténtica fiera fuera del asfalto. Éstas son las señas de identidad del Land Rover Discovery 4, que llegó hace ahora un año para reemplazar una gran cantidad de conceptos estéticos (en especial en su interior, ahora mucho más lujoso y cercano al Range Rover) y de comportamiento del Discovery 3. En estas fechas llega la edición 2011 de este vehículo, en la que se han retocado ligeramente varios aspectos, casi todos ellos referidos a su razón de ser: la conducción off-road.

Por sus venas no corre asfalto

El Discovery es uno de esos vehículos que llevan el 4x4 en el ADN. Desde el momento en que te subes (porque está realmente alto, según la suspensión te pueden separar hasta 31,5 cm del suelo), se puede sentir que con este armatoste podrás viajar lejos, muy lejos del asfalto. Y basta luego echar una mirada al cuadro de mandos para confirmar, en especial a la consola central, junto a la palanca del cambio, donde encontramos la ya famosa rueda del Terrain Response, la cual nos da acceso a los cinco programas de suspensión: conducción normal, hierba/gravilla/nieve, arena, barro/surcos y rocas. Su accionamiento es sencillísimo, y su respuesta rápida y eficaz.

Dos funciones adicionales

En esta edición 2011 del Land Rover Discovery 4 contamos con dos funciones adicionales todoterreno, como son el control de aceleración en pendientes (para sujetar el coche cuando no se tiene accionado el control de descenso de pendientes) y el control de liberación de frenos en pendiente (que retiene la presión inicial del freno para poder cambiar el pie con libertad del freno al acelerador).

La transmisión del Discovery 4 es automática de seis velocidades con una transición extremadamente suave, y con función Sport.

Nuevo 3.0 de 245 CV

En nuestro mercado sólo se comercializan para el Land Rover Discovery 4 dos motores diésel biturbo 3.0, inspirados en el ya conocido Jaguar XF: el SDV6 de 245 CV y el TDV6 de 211 CV. El primero de ellos, el que hemos tenido oportunidad de probar, ofrece una combinación óptima de prestaciones en carretera y fortaleza off-road. Reprise más que suficiente para adelantar sobre asfalto y respuesta sólida y eficaz sobre caminos resbaladizos o sendas trialeras. Con este propulsor, el Discovery 4 alcanza los 180 km/h de velocidad máxima, los 100 km/h en 9,8 segundos, consume una media de 9,3 litros a los 100 km (11,2 litros en ciudad y 8,3 en carretera), alcanza los 245 CV a las 4.000 rpm, y los 600 Nm a las 2.000.

Equipamiento completo

En cuanto a equipamiento, la versión HSE, la tope de gama, ofrece por 64.630 euros, entre otras muchas cosas, ayuda a la frenada de emergencia, dirección asistida sensible a la velocidad, reducción del balanceo, arranque mediante botón y llave inteligente, asientos delanteros con ajuste eléctrico, freno de mano electrónico, luz interior ambiental, acabados en madera, tapicería de piel, conexión bluetooth, USB, disco duro, nueve altavoces, llantas de 19 pulgadas de aleación, etc.

Su equipamiento opcional también es numeroso, con varios elementos a destacar como son la cámara de visión trasera, cinco cámaras digitales con visión exterior de casi 360º, control de presión en los neumáticos, faros delanteros adaptativos, lavafaros y parabrisas térmicos, acceso sin llave, cristales oscurecidos, llantas de 20 pulgadas, etc.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky